Los escritores que han tenido más adaptaciones de sus obras al cine o a la televisión (III)

El mundo del cine y de la televisión encuentra en otras artes, en muchas ocasiones, su inspiración. Buena muestra de eso es que es interminable la cantidad de veces que lo que han hecho ha sido adaptar a la gran pantalla novelas de distintos autores. En unos artículos anteriores te hemos dado a conocer varios de los escritores que más adaptaciones han tenido de sus libros y hoy ...

M— Frases del Refranero Popular

 

Frases del refranero popular ordenadas alfabéticamente. Refranes de la A a la Z. Letra M. [Aquí puedes encontrar más artículos sobre refranes.] Llegamos a un nuevo capítulo de nuestro refranero popular. Vamos trepando a través del abecedario y reunimos frases y sentencias que se ajusten a la letra del día. Los refranes son expresiones antiquísimas que fueron creadas para ...

El inspector Trevejo, protagonista de las novelas de Luis Roso

 

La novela negra tiene a muchos autores que se han especializado en la misma y que se han convertido en verdaderos referentes para los ávidos lectores. Por eso, hoy queremos darte a conocer al escritor cacereño Luis Roso (1988), que es una figura clave dentro de ese tipo de obras en los últimos años. Tanto es así que tiene en su poder el I Premio Morella Negra, que ...

Las mejores novelas de Naomi Novik, la ganadora del Premio Locus 2019 en el apartado de fantasía

 

Estos días si hay una autora estadounidense que esté de máxima actualidad esa es Naomi Novik (1973), ya que ha conseguido ser la ganadora del Premio Locus 2019 en el apartado de fantasía. Se trata de una escritora que está dedicada por completo a la novela fantástica histórica y que ha conseguido darle forma a obras tan atractivas que incluso el cineasta Peter Jackson, el director de la trilogía ...

Curiosidades sobre Carmen de Burgos

 

Una de las escritoras y periodistas más importantes de Andalucía y de España durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX es, sin lugar a dudas, la almeriense Carmen de Burgos (1867 – 1932). Perteneció a la llamada Generación del 98 y nos legó obras tan interesantes como Puñal de claveles ( 1931) o El arte de saber vivir (1906)....

Sara Mesa: «Me asustaría que mi escritura fuera sentimental»

 

¿Hasta dónde se pueden estirar los límites de la convenciones sociales y la moral en literatura? ¿Desde qué perspectiva se puede escribir, por ejemplo, de una relación de amistad entre un hombre y una niña sin caer en sentimentalismos? Éstas son las dos grandes preguntas que sostienen "Cara de pan", la última novela de Sara Mesa. Sobre ella y también acerca de las dificultades y sabores ...