¿Estás buscando nuevo autor para disfrutar de tu próxima lectura? Si es así, te puede interesar conocer la figura que ahora te vamos a presentar. Nos estamos refiriendo al escritor estadounidense Colson Whitehead (1948), que ha conseguido especialmente protagonismo este año 2017 porque ha sido galardonado con el prestigioso Premio Pulitzer.
¿Quieres conocer algunas de las mejores novelas que ha escrito y que están recomendadas tanto por crítica ...
"Yo la tuve cogida por la mano,
mucho tiempo después de haberse muerto,
por si podía (yo)
ayudarla a pasar por el misterio".
Leer a Juan Ramón Jiménez es zambullirse cada vez en un nuevo horizonte. Aunque los paisajes sean los mismos y aunque nuestra mirada parezca no haber cambiado, al volver a su poesía siempre rescatas algo nuevo, algo que se te había escapado. Nuevas ...
Distinciones como el Premio Primavera de Novela en 1998 o ser finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León en 2009 son dos puntos claves de la bibliografía del autor que ahora queremos presentarte. Nos estamos refiriendo al burgalés Manuel de Lope (1949), que en numerosas ocasiones toma como escenario de sus obras la ciudad de Madrid.
Se trata de un escritor que ha desarrollado con gran ...
Hoy se cumplen los 105 años del nacimiento de Vasili Grossman y he pensado que sería un buen momento para escribir sobre él. Su obra no sólo goza de una calidad literaria deliciosa, sino que fue fundamental para conocer en detalle las consecuencias de la II Guerra Mundial en la Unión Soviética.
La lectura de "Un escritor en guerra. Vasili Grossman en ...
Una de las novelas que se ha convertido en un gran clásico de la literatura universal es La vuelta al mundo en ochenta días (1872) de Julio Verne. Obra de aventuras sobre la que se ha escrito mucho, que ha tenido adaptaciones cinematográficas y que incluso se ha llevado a la pequeña pantalla en formato de serie.
Sin embargo, a ...
Hace unos días te dábamos a conocer varias obras que tomaban como escenario un tren o que desarrollaban parte de su trama en el mismo. Y entre esas se encontraba la novela juvenil Los chicos del ferrocarril (1906), perteneciente a la escritora inglesa Edith Nesbit. Nos estamos refiriendo a una autora que consiguió convertirse en el referente y en la fuente de inspiración para otras muchas generaciones de ...