De mar y ausencias se llama el libro de poemas de la poetisa Antonia Campos, nacida en Vidrieros, provincia de Palencia (España).
Si rastreamos el origen de las palabras de esta excelente escritora contemporánea, nos hallaremos con un alma que sólo quiere registrar frases sencillas. A veces suelo pensar que un poemario es el informe de un poeta. Pues bien, en este informe lírico, ...
Desde fines del año pasado, los rehenes que mantienen las FARC en la selva colombiana son uno de los principales focos de interés para los medios de comunicación. No porque la situación sea novedosa, sino por la operación de rescate que finalmente se concretó con la colaboración del presidente venezolano Hugo Chávez.
Este año se inició con la publicación de “Cartas a mamá, ...
No es novedad que los libros pueden generar polémica y movilizar emociones de todo tipo. Tampoco es noticia la sencilla ecuación que implica que, a mayor polémica, habrá mayor difusión para la obra (y con eso, mayores posibilidades de incrementar las ventas). En las últimas semanas vimos como Elisa Beni perdió su empleo tras publicar un libro sobre los juicios por los atentados terroristas de 2004 en Madrid. También ...
Mario Rubén Álvarez, poeta paraguayo que formó parte del Taller de Poesía “Manuel Ortiz Guerrero”, ha presentado hace muy poco tiempo su poemario A flor de ausencia.
El material lleva el sello editorial de Servilibro. Sus poemas revelan un corazón partido en dos latitudes: la urbana y la que aflora en la campiña. Sus versos, fieles a una muy humana nostalgia, nos invitan a buscar la belleza ...
En los últimos tiempos, la vida política francesa ha sido revolucionada por la aparición de libros como el de Lionel Jospin, donde el dirigente socialista criticaba con dureza a Ségolène Royal por su derrota en las elecciones presidenciales. También causó revuelo la obra del escritor Samuel Benchetrit, que analiza la vida en los suburbios parisinos.
La polémica ahora aparece de la mano de ...
El complejo entramado social de Asia hace que, muchas veces, quienes estamos en Occidente quedemos algo desorientados ante ciertas noticias. Cuestiones religiosas y diferencias étnicas, por ejemplo, suelen ser motivos de masacres y disputas que apenas llegamos a comprender a la distancia. El asesinato de la líder paquistaní Benazir Bhutto es uno de esos casos que todos lamentamos, aunque apenas entendemos los porqué.
Cabe recordar que ...