En Poemas del Alma ya hemos hablado sobre el texto descriptivo, que consiste en la representación verbal real de algo o alguien. La descripción implica representar la realidad a través de palabras, en un proceso donde se detiene el tiempo para observar detalles y plasmarlos en el texto.
Existen diversas clasificaciones de la descripción. Por ...
Un sintagma es una unidad de función sintáctica o un tipo de constituyente. Se trata de una agrupación lineal de palabras vinculadas entre sí en torno a un núcleo y organizadas según las reglas gramaticales de una lengua. El núcleo sintáctico es la palabra que aporta las características básicas del sintagma.
El sintagma es una unidad sintáctica inmediatamente superior al ...
La escritura es un proceso de construcción lineal: es imposible escribir todo al mismo tiempo. Por eso, para señalar las pausas, separar las ideas y situarlas en orden, se utilizan los signos de puntuación.
La función de estos signos es hacer que los textos sean más fáciles de entender. Los signos de puntuación aportan una estructura que ...
Un adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo para determinarlo o calificarlo. El término se origina en el latín adjectīvus, que significa "que se agrega". De esta forma, un adjetivo expresa características concretas (por ejemplo, "remera blanca") o abstractas ("remera linda") que se atribuyen a un sustantivo.
Los adjetivos determinativos, también conocidos como determinantes, se encargan de ...
Una variedad o variante lingüística es una forma de referirse a las diferencias lingüísticas que existen entre los hablantes de un mismo idioma. Por ejemplo, un argentino puede comunicarse con un español, ya que ambos comparten la lengua española o castellana. Sin embargo, los códigos lingüísticos utilizados por cada uno de ellos presentan bastantes diferencias entre sí.
En este ...
Las secuencias textuales son esquemas abstractos que, presentados de forma alternada o entrelazados a lo largo del texto, conllevan una serie de características lingüísticas. Estos esquemas o estructuras son básicamente cuatro: la narración, la descripción, la argumentación y la exposición.
La narración es un tipo textual que cuenta hechos reales o imaginarios. Los textos narrativos, en especial aquellos ...