Cuando dos vocales se encuentran juntas en una misma sílaba, forman un diptongo. Si son tres las vocales contiguas dentro de la misma silaba, se habla de triptongo. En cambio, cuando aparecen dos vocales contiguas pero que pertenecen a sílabas diferentes, conforman un hiato. Por lo tanto, las vocales contiguas en una misma palabra pueden formar diptongos, triptongos o hiatos....
La evolución histórica de las lenguas implica cambios casi constantes en los idiomas. Hay palabras que dejan de utilizarse y otras que adoptan nuevos significados o formas. Incluso, muchas veces los idiomas son enriquecidos con la incorporación de nuevos vocablos.
Este último proceso puede darse a través de dos formas: con la adopción de palabras de otros ...
El origen del lenguaje es algo que aún no ha podido ser explicado con exactitud por la ciencia. De igual forma, el surgimiento de las diferentes lenguas tampoco está del todo claro.
La religión atribuyó el fenómeno a la construcción de la Torre de Babel, una edificación mítica mencionada en el capítulo 11 del ...
Noam Chomsky, nacido 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, es un lingüista, filósofo, activista, escritor y analista político estadounidense. Se trata de una de las figuras más relevante de la lingüística del siglo XX y padre de la gramática generativa transformacional, una disciplina que colocó a la sintaxis en el centro de las investigaciones.
Dentro de la gramática ...
Seguimos con nuestro repaso de los distintos tipos de enunciados. Ya hemos hablado sobre los dubitativos, los exclamativos y los imperativos. Hoy llega el turno de los enunciados interrogativos y de los enunciados desiderativos.
En el caso de los interrogativos, el hablante refleja una actitud de incertidumbre o de desconocimiento respecto de un determinado hecho, situación o ...
Los enunciados imperativos, también conocidos como exhortativos, son aquellos en los cuales el hablante enuncia mandatos, peticiones, consejos o ruegos a su interlocutor. Estos enunciados adoptan diferente forma lingüística según el contexto comunicativo y la relación existente entre los interlocutores.
Esta relación hace que pueda optarse entre dos formas gramaticales a la hora de dirigirse al interlocutor: en el trato familiar, ...