El idioma castellano utiliza numerosas palabras de origen latino. Entre ellas, puede distinguirse entre las voces patrimoniales y los cultismos. En el primero de los casos, se trata de palabras que, al ser incorporadas al castellano, sufrieron diversas transformaciones fonéticas y semánticas. Los cultismos, en cambio, se incorporaron al léxico castellano sin cambios o con modificaciones mínimas.
En cuanto a las ...
El trabajo monográfico es un texto expositivo de gran extensión, que el autor escribe para demostrar sus conocimientos acerca de un tema concreto. Por eso, un trabajo monográfico siempre debe estar bien redactado, documentado y presentado.
Este tipo de textos nace como resultado de una investigación intelectual, que puede referirse a cualquier temática (ya sea histórica, de las ciencias ...
Los textos recreativos son aquellos cuya finalidad es divertir, alegrar o deleitar al lector. Pueden ser orales o escritos, e incluir imágenes, dibujos o fotografías.
Este tipo de texto cumple con las funciones expresivas o poéticas (es decir, expresan los pensamientos y sentimientos del autor), pero también con una función relacional (busca entretener al receptor).
En el mundo de la literatura, los ...
El texto publicitario es aquel que busca atraer la atención de potenciales consumidores respecto a un producto o servicio que se desea promocionar. Estos textos se caracterizan por su brevedad, redundancia, connotación e innovación.
Entre los distintos textos publicitarios, podemos encontrar a los textos narrativos (generalmente asociados a los medios audiovisuales, pueden relatar una pequeña historia que justifica la presentación ...
El periodismo es una actividad profesional que se realiza a través de un medio de comunicación. La función del periodista es recolectar, sintetizar, analizar y publicar información relativa a la actualidad, la cual consigue a través de fuentes verificables o por su propio testimonio al estar en el lugar de los hechos.
El texto periodístico aparece en distintos géneros, como ...
Una narración consiste en contar una sucesión de hechos, donde participan distintos personajes que se sitúan en un espacio y en un tiempo determinado. La narración literaria siempre configura un mundo de ficción, incluso en las ocasiones en que los hechos están basados en la realidad. Es que el autor no deja nunca de incluir matices y elementos de su propia invención.
El texto narrativo, por ...