Como su nombre lo indica, el lenguaje radiofónico es aquel se utiliza en la radio. Por las limitaciones que impone el medio, se trata de un lenguaje unidireccional (se transmite del emisor al oyente) y se basa sólo en el sonido (palabras, música, efectos sonoros, etc.).
Además de los sonidos, que se combinan en diferentes planos (por ejemplo, la voz y la música según la ...
La literatura es un arte cuyo medio de expresión es la lengua. Por eso, el lenguaje literario se vale de las palabras para lograr un fin estético y captar el interés del lector. El escritor expresa sus ideas de una forma depurada, utilizando diversos recursos y técnicas que le permiten cumplir con sus objetivos estéticos y de estilo.
Se dice, por lo tanto, que el ...
El lingüista suizo Ferdinand de Saussure fue quien afirmó que el lenguaje está compuesto por la lengua (un modelo general y constante para los integrantes de una cierta colectividad lingüística, que es el idioma) y el habla (un acto individual y voluntario, realizado a través de la fonación o la escritura, donde se concreta la materialización momentánea de la lengua).
El lenguaje hablado, por lo ...
Un medio de comunicación es un sistema que permite transmitir información. Más allá de esta definición, el concepto suele estar vinculado a los medios de comunicación masivos (MCM) o mass media, que permiten que la información se difunda entre un público muy amplio. Por lo tanto, si bien el teléfono es un medio de comunicación, queda afuera de la segunda categoría mencionada.
La noción de ...
Dentro de la comunicación lingüística, el lenguaje comercial abarca un campo muy amplio, ya que afecta a distintos ámbito socioeconómicos y engloba actividades muy distintas como las bancarias, las bursátiles y las mercantiles, entre otras.
Se considera que el lenguaje comercial es aquel que se emplea en operaciones económicas. Su primera intención es acercarse al destinatario, que puede ser conocido o no, para influirlo de una ...
El teatro es una rama del arte escénico vinculada a la actuación, a través de la cual se representan historias frente a una audiencia con la combinación de discurso, gestos, escenografía, músico y sonidos. El concepto proviene del griego theatrón, que significa "lugar para contemplar".
Como género literario, el teatro comprende las obras concebidas para ser representadas en un escenario. Se consideran como obras teatrales ...