Prosodia

 

De acuerdo a la información difundida por la Real Academia Española, el término prosodia, que se utiliza para hacer referencia a esa rama de la gramática que establece la pronunciación y acentuación correcta, deriva del latín prosodĭa, un vocablo que, a su vez, procede de una palabra de origen griego. Además de ser esa porción de la lingüística que analiza y ...

Lexema

 

Como ya se habrán dado cuenta aquellos que tuvieron la posibilidad de leer los artículos publicados entre ayer y hoy en la sección Taller, los monemas, los morfemas y los lexemas conforman una trilogía imposible de estudiar por separado porque, a la hora de analizar las características de una palabra, los tres aparecen de alguna u otra forma. Por esa razón, es importante saber qué particularidades tiene un ...

Monema

 

Ayer, la presentación del concepto morfema nos llevó a hacer referencia al monema, un término que hoy vamos a analizar y a describir de forma precisa para que todo el proceso de construcción de las palabras resulte fácil de comprender. Se denomina monema a la secuencia de fonemas que genera modificaciones sistemáticas regulares de significado donde se agrega o se ...

Sintagma adverbial

 

Como ya hemos analizado y explicado las características de un sintagma (aquella unidad sintáctica inmediatamente superior al constituyente no sintagmático capaz de vincular entre sí palabras en torno a un núcleo) y profundizado los conocimientos en materia de adverbios (ese grupo de palabras invariables que no tienen género ni número y modifican de forma directa al verbo, adjetivo o adverbio), podemos decir que recién ahora estamos en condiciones ...

Morfema

 

Un morfema es, de acuerdo a su definición, la unidad dependiente con significado y valor gramatical mínima del lenguaje que representa a la parte variable de un término. En otras palabras, se puede decir que el morfema es un monema que, junto al lexema, forma a los vocablos, razón por la cual constituye el signo lingüístico menor en el que pueden descomponerse las palabras de una lengua....

Los adverbios

 

Aunque Poemas del Alma ya detalló las características de algunas clases de adverbios, tales como los de tiempo, los de lugar, los de frecuencia y los interrogativos, aún no ha centrado la información en la definición del concepto en sí mismo. Por esa razón, en esta oportunidad dejaremos de lado las variantes de este tipo de palabras y sólo mencionaremos su perfil, su función, sus ...