Marta Jiménez Serrano, respuestas en 280 caracteres

La producción de Marta Jiménez Serrano se nutre con trabajos titulados “La edad ligera”, “Los nombres propios” y “No todo el mundo”. Gracias a ellos ha conseguido reconocimiento a escala internacional y logró cautivar a un gran número de lectores.

Entrevista a la escritora Marta Jiménez SerranoMás de cinco mil usuarios siguen en X a esta escritora madrileña que ha demostrado sus habilidades artísticas sumergiéndose en los géneros de la poesía y la novela.

Dado el crecimiento que ha ido teniendo Marta en el mundo de las letras, resulta interesante aprovechar este artículo para conocer de cerca a esta autora que ha participado en eventos como el VI Festival Letraheridas y el II Festival de Literatura de Lanzarote, entre muchos otros.

Ponerse en contacto con ella mediante las redes sociales y acceder a su sitio web son posibilidades que invitan a descubrir de manera directa cómo va evolucionando la trayectoria literaria de Jiménez Serrano.

¿Cómo es tu experiencia lectora, cuáles son tus búsquedas y pretensiones a la hora de seleccionar una lectura?
– Busco libros en función de mis intereses, de recomendaciones de amigos y también si creo que me sirven para lo que estoy escribiendo. En las librerías, siempre leo la primera página para ver si me lo llevo o no…
¿Cuál es el máximo riesgo que estás dispuesta a asumir a nivel literario?
– No lo sé, todos y ninguno, creo que hay proyectos que naturalmente salen más arriegados que otros. En lo que me fijo es en estar comprometida con lo que estoy escribiendo, que sea honesto y que esté lo mejor posible.
¿Qué sientes por tu producción, por cada obra de tu autoría que sale a la luz? ¿Y por los lectores?
– Cada libro que sale a la luz lo vivo como una criaturita que salió del nido con los huesecillos todavía frágiles y que espero que sepa volar lo mejor posible. Con mis libros anteriores los lectores se han portado muy bien, así que siento hacia ellos un gran agradecimiento.
¿Dónde pusiste la prioridad (personajes, temáticas, tramas…) al elaborar «No todo el mundo»? ¿Razones?
– La prioridad la pongo siempre en el tono, en la mirada, en la voz (supongo que todas estas cosas son en cierto punto lo mismo).
¿Qué sensaciones y reflexiones te ha dejado la creación de «Los nombres propios»?
– ‘Los nombres propios’ me ha hecho escritora. Le debo muchísimas cosas, fue una satisfacción terminarlo, un lujo publicarlo, y una suerte el cariño que recibe. Todo son buenas sensaciones con ese libro.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.