Natalia Gómez Navajas, una escritora nacida en Logroño que se especializa en novela negra y ha demostrado a través del festival Rioja Noir tener un buen desempeño como comisaria del evento, despierta actualmente expectativas gracias a su trabajo más reciente: “El testamento de los pasos perdidos”.
Sobre esta novedad editorial y otros aspectos de su actividad literaria ha estado puesto el foco del cuestionario que, a pedido de Poemas del Alma, aceptó responder a distancia la también creadora de libros como “Buzali. El origen”, “Aras de venganza” y “La fiscal”.
Es enriquecedor indicar que los usuarios de redes sociales pueden mantener contacto con Natalia y enterarse sus novedades profesionales por medio de X, Facebook e Instagram.
– ¿Qué esperas generar, qué experiencia lectora aspiras a brindar, por medio de “El testamento de los pasos perdidos”?
– Mi intención es que «El testamento de los pasos perdidos» sea un viaje emocional y un homenaje a las mujeres silenciadas por la historia. Que el lector descubra secretos, pero también se reconozca en ellos. Que Palmira viva en cada página y en cada recuerdo compartido.
– De acuerdo a tu mirada, ¿cómo se explica el creciente interés por elaborar y/o leer obras de género negro?
– En la sociedad actual, el género negro ofrece una ventana a la cruda realidad. La fascinación por lo clandestino y la búsqueda de justicia en un entorno corrupto resuenan con lectores que anhelan desentrañar los misterios de la condición humana.
– ¿Qué sensaciones y reflexiones fuiste experimentando a medida que crecían tanto la trama como los personajes de «Aras de venganza»?
– Me quedo con la importancia de las vivencias de nuestra infancia y la dualidad del espíritu humano entre la fragilidad y la fortaleza, revelando nuestra capacidad para enfrentar adversidades con resiliencia y, al mismo tiempo, nuestra vulnerabilidad ante los desafíos de la vida.
– ¿Cuáles son tus objetivos, búsquedas y anhelos como comisaria del festival Rioja Noir?
– El proyecto está impulsado por el compromiso de acercar la cultura a las zonas rurales, creando un espacio en el que la literatura negra y el encanto de La Rioja se fusionen, generando un impacto positivo tanto en el desarrollo cultural como en el turismo de nuestra comunidad.
– ¿A qué estrategias o recursos apelas para ir evolucionando como escritora?
– Leo a diario y mantengo una rutina constante de escritura. Además, siempre busco salir de mi zona de confort para explorar nuevas ideas y estilos.
Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.