Las mil caras del género humano en las narraciones de Salvador Gutiérrez Solís

Desde siempre muchos son los escritores que han tomado como única fuente de inspiración al género humano por considerar que las múltiples facetas y caras que este tiene son suficientes para desarrollar historias que enganchan, que conmueven, que remueven y que despiertan los sentidos del lector. Así, este no sólo se siente identificado con los personajes de dichas tramas sino que además descubre la capacidad del hombre para cambiar por completo ante las circunstancias que le tocan vivir.

Esto es precisamente lo que sucede con los libros del autor cordobés Salvador Gutiérrez Solís. Un literato este, ganador de premios como el Juan Valera o el Leonor de Córdoba, que ha destacado especialmente en el mundo de la novela donde ha conseguido marcar un punto de referencia gracias a relatos donde los protagonistas se abren por completo y muestran una evolución, fruto de sus ideales o del propio entorno en el que se mueven.

Un claro ejemplo de ello lo encontramos en la narración titulada El sentimiento cautivo. En el año 2005 fue cuando vio la luz la misma, que toma como escenario y contexto la dura represión que el dictador Francisco Franco llevó a cabo en España después del desarrollo de la Guerra Civil.

En concreto, en las páginas de este libro se cuenta como ciertos poetas de aquel tiempo, englobados en el conocido Grupo Cántico, vieron como eran coartadas no sólo sus obras sino también sus ideales. La censura y la férrea represión del régimen dictatorial fueron los enemigos de aquellos en unos años en los que, a pesar de todo, no se consiguió silenciar por completo la voz de estos literatos. Y es que ellos, aun sabiendo las consecuencias que podrían tener sus subversiones, lucharon en todo momento por mostrar sus ideas, sus principios y sus obras.

La cara más dura y cruel del hombre

Si en dicha novela se muestran a seres humanos en situaciones extremas, también sucede lo mismo en la narración titulada El orden de la memoria. En este caso la citada, que se publicó en el año 2009, nos ofrece la cara más cruel e inhumana del hombre: la violencia extrema.

Y es que el protagonista de este relato es Eloy Granero, un empresario de éxito que disfruta torturando, violando y asesinando a prostitutas a las que fotografía antes de morir. Un hecho este último que le lleva a tener una extraña amistad con Claudia, una joven que es la encargada de revelarle las citadas instantáneas.

Su forma de actuar, la perversidad que existe en su ser o esa singular relación amistosa son algunos de los pilares en los que se centra esta novela en la que además el lector descubrirá cuál fue el punto de inicio de esa crueldad en Eloy: el asesinato que cometió cuando era adolescente junto a su primo, el de una chica que mataron después de violarla.

Dentro de la bibliografía de Salvador Gutiérrez Solís hay que subrayar también el importante papel que ocupará su último trabajo que saldrá a la luz el próximo mes de noviembre. Se trata de El escalador congelado.

Aquel es un libro donde vuelve a mostrarnos diversas facetas del ser humano a través de los protagonistas del mismo que son personas de nuestro tiempo que se ven inmersas en una espiral de infelicidad y desolación por diversas circunstancias. Así, está Amadeo que sigue soñando con el verdadero amor, Ana que está obsesionada con la soledad o Luna que considera que la forma de realizarse es formar una familia.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.