Curiosidades sobre Sandra Barneda, finalista del Premio Planeta 2020

Una de las escritoras de máxima actualidad en España en estos momentos es Sandra Barneda (1975). Y es que esta barcelonesa acaba de convertirse recientemente en la flamante finalista del prestigioso Premio Planeta 2020, gracias a su novela Un océano para llegar a ti. Novela esta que verá la luz el próximo día 5 de noviembre.

Precisamente porque ‘está de moda’ queremos que la conozcas un poco más. Por ese motivo, vamos a darte a conocer algunas curiosidades que quizás no sabías de su vida y de su obra:

  • Aunque todo el mundo la conoce como Sandra, sus padres, según algunos medios, la bautizaron como Alejandra.

  • Desde muy pequeña sintió una gran pasión por la cultura y es que sus padres son pintores.

  • Es Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona. De ahí que haya trabajado a lo largo de su carrera en una gran cantidad de medios, tanto de prensa escrita como de radio y televisión.

  • Está diplomada por el Colegio de Teatro de Barcelona y realizó sus pinitos como actriz, realizando cameos en alguna serie. Eso sí, también participó en la obra teatral Aprobado en castidad (2001) de Chicho Ibáñez Serrador.

  • Reconoce que mantiene de la niña que fue tanto su cabezonería como su carácter intrépido, que es muy activa y también que es muy risueña.

  • Uno de los momentos más duros de su vida fue la leucemia que padeció uno de sus hermanos.

  • Durante su infancia y juventud fue jugadora de baloncesto.

  • A los 22 años dejó Barcelona para marcharse a vivir a Madrid y comenzar su carrera periodística. Entre sus primeros trabajos estuvo presentar informativos en Antena 3 con el gran Pedro Piqueras.

  • En el año 2013, Sandra decidió dar el salto al mundo de la literatura con su primera novela, titulada: Reír al viento.

  • Ha escrito tres novelas que vienen a formar una ‘saga’ pues giran en torno a los cuatro elementos de la naturaleza. A falta de una obra que concluya dicha serie y que gire en torno al fuego, por el momento ha realizado Reír al viento, La tierra de las mujeres (2014) y Las hijas del agua (2018).

  • Quizás no lo sepas, pero Sandra Barneda es disléxica.

  • Además de sus novelas y de su relato Cómo construir a una superheroína (2014), ha publicado otro libro más: Hablarán de nosotras (2016), que viene a realizar un recorrido por la vida de dieciséis mujeres poderosas y que se identifican con un pecado capital. Nos estamos refiriendo a figuras tales como Bette Davies, Maria Callas, Madonna, Hillary Clinton…

  • Entre sus autores de referencia se encuentra Javier Marías.

  • Le apasiona el diseño de interiores.

  • Tiene una estrecha relación con sus padres, sin embargo, hace años se pasó nueve meses distanciada de ellos porque no aceptaban su homosexualidad. Hoy, han superado todos esos baches y aquellos están encantados de ver a su hija feliz al lado de Nagore Robles.

  • Una de las grandes aficiones de Barneda es viajar y para ella son rincones especiales no solo Madrid, donde vive, sino también su tierra natal (Barcelona). Eso sin olvidar Bali, el lugar que le inspiró para su primera novela, y Nueva York, donde vivió una temporada.

  • En pro de poder tener un buen estado de salud para afrontar el ritmo ajetreado de vida que lleva, cuida mucho su alimentación y también practica ejercicio a diario.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.