Eloy Moreno y su bolígrafo verde

Hacerse un hueco en el mercado literario es algo muy complicado y difícil en este momento pues muchos son los autores que intentan publicar sus obras y hacer realidad sus sueños de ser escritores. Las editoriales lógicamente no pueden hacerse eco de todos estos artistas por lo que sólo unos pocos consiguen llegar a la meta, mientras que otros siguen buscando la ocasión que les abra de par en par las puertas del mágico mundo literario.

Sin embargo, algunos de esos autores no esperan encontrar su suerte sino que directamente van a buscarla y ese sería el caso, por ejemplo, de Eloy Moreno. Un joven español que no quiso esperar de brazos cruzados el que la fortuna llamara a su puerta por lo que directamente se lanzó a publicar por su cuenta su novela titulada El bolígrafo de color verde.

Con ella recorrió las ciudades de nuestro país de librería en librería, de tienda en tienda, promocionando el fruto de su trabajo e intentando que los lectores conocieran la misma. Unos difíciles momentos que, poco a poco, consiguieron resultados también gracias a la red social Facebook que, en este caso, ejerció como perfecto transmisor de dicha publicación.

Todas estas actuaciones realizadas en conjunto por Moreno y por su familia lograron que la novela comenzara a ser comentada en diversos foros, que estuviera presente en tiendas especializadas y que incluso llegara a ser una de las favoritas en diversos portales literarios. Hechos todos ellos que llamaron la atención de la editorial Espasa que finalmente se decidió a publicarla.

Se cumplió el sueño

De esta manera, dicho escritor consiguió lo que tanto había anhelado: que su primera narración llegara a estar a disposición de todos aquellos lectores que lo deseaban, que se conociera su trabajo y que las buenas críticas, tanto de público como de los expertos, alabaran su historia.

El bolígrafo de gel verde es una historia con la que muchas personas se identificarán. Es el relato de un treintañero casado, con un hijo, un trabajo estable y una vida aparentemente feliz. Pero no es así, él se siente atrapado en un micromundo, cansado de la rutina, harto de las mismas circunstancias e idénticos hechos que se repiten día a día, como si fuera Bill Murray en la película Atrapado en el tiempo.

Todo eso hará que cada noche se acueste pensando que le gustaría tener otra vida, empezar de cero, cambiarlo todo pero, a veces, los sueños se cumplen y las consecuencias que traen consigo son quizás mucho más dolorosas de lo que se podría imaginar.

El bolígrafo verde tiene su protagonismo indiscutible y es que el personaje central se compra este para diferenciarse del resto de sus compañeros de trabajo que tienen uno de color negro. La desaparición de aquel será lo que provoque el desencadenamiento de la trama más interesante de esta novela.

Sencilla, clara, directa y cargada de emotividad y humanidad. Así es como muchos lectores y parte de la crítica ha calificado esta narración realizada, por Eloy Moreno, que ha conseguido convertirse en una de las auténticas revoluciones del mercado literario en los últimos tiempos.

Y todo gracias al trabajo incansable de su escritor que no sólo se dejó la piel realizándola y dándole forma al relato sino también promocionándola y dándola a conocer. Es la muestra de que los sueños se cumplen, ¿se cumplirán los del protagonista de la novela? Habrá que descubrirlo…



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.