Escribidores, Festival Literario de América y Europa

Aunque por momentos tenemos la sensación de que las cosas nunca volverán a ser como antes, hay luz. Si bien esta afirmación tiene un gran fondo de verdad, puesto que todas las experiencias traumáticas dejan un poso de dolor insuperable y una fuerte dosis de incertidumbre, la vida pide seguir adelante, sobrevivir, y por eso los vivos necesitamos aferrarnos a cosas nuevas e insistir en este viaje. Y la luz aparece, porque siempre vuelve, y, a veces, viene acompañada de propuestas literarias interesantísimas, como el recién presentado Festival Literario de América y Europa, Escribidores. Lo organiza la Cátedra Vargas Llosa junto a la Diputación de Málaga y La Térmica y tendrá lugar entre el 25 y el 30 de octubre en nuestra ciudad.
 
 

La importancia de los festivales en Málaga

El Festival Literario de América y Europa, Escribidores, supone una gran oportunidad para la ciudad de Málaga. Es una propuesta que podría colaborar con la visibilidad de nuestra ciudad en el ámbito internacional, como punto de encuentro diverso.

En los últimos años hemos presenciado un significativo viraje de la atención cultural en el país, que se ha desplazado de las dos grandes urbes (Barcelona y Madrid) a otros rincones más discretos pero con una vitalidad cultural y literaria innegable. Gracias a ello, Málaga se ha catapultado como uno de los centros con mayor movimiento y potencia en lo que respecta a festivales.

El aterrizaje del Festival Eñe hace unos años y la creación de los festivales de Filosofía y de Cine Documental y Literatura (DOC DOC) se han sumado a otras propuestas preexistentes fabulosas, como los ciclos que organiza el Centro Cultural Generación del 27, el Festival Irreconciliables de Poesía y el propio Festival de Cine de Málaga. Es evidente que la ciudad atraviesa su mejor momento y que, pese a las enormes dificultades del presente, hay luz para nuestras calles, que seguirán llenándose de libros y cultura.

Un nuevo festival literario con proyección internacional supone no sólo poner a Málaga en un lugar de visibilidad imprescindible para sobrevivir a los tiempos que corren sino también la posibilidad de recibir en casa a personajes fundamentales de la literatura contemporánea. Por eso, Escribidores, podría ofrecernos una gran oportunidad.

Foto: El País

Festival Literario de América y Europa, Escribidores

Esta primera edición del Escribidores, Festival Literario de América y Europa, tendrá lugar en Málaga del 25 al 30 de octubre y reunirá a más de 50 autores de todo el mundo. Detrás de esta propuesta cultural se encuentran numerosos organismos, entre los cuales podríamos mencionar, la Cátedra Vargas Llosa, la Térmica, la Diputación de Málaga, el Ministerio de Cultura de Perú, el Ayuntamiento de Málaga y los institutos Cervantes, Goethe y Alliance Française. Los actos se desarrollarán en las sedes de La Térmica, el Centro Cultural La Malagueta y el Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga.

Este proyecto, que tiene como promotora a la Cátedra Vargas Llosa y que dedica, en este primer año, un lugar especial para el autor de «El paraíso en la otra esquina», se presenta como un espacio de encuentro y debate literario. Cada año habrá un país invitado. En el 2021 será Perú, que estará representado por autores tales como Arturo Bryce Echenique, Giovanna Pollarolo, Santiago Roncagliolo, Renato Cisneros y Mario Vargas Llosa.

El fuerte del festival serán las mesas redondas en las que se dialogará sobre la realidad de la literatura albergando diversas propuestas estéticas. En dichos encuentros participarán escritores de otros países, tales como Mircea Cărtărescu, Teresa Ruiz Rosas y Mónica Ojeda. Nuestro país también estará bien representado, por voces ineludibles de la literatura actual: Antonio Soler, Marta Sanz, Justo Navarro, Rosa Montero y Sara Mesa, son algunas de las figuras invitadas.

Además de los actos se hará entrega del I Premio Antonio Garrido Moraga, que distingue la trayectoria periodística de excelencia en la difusión de la literatura. Sin duda, una buena forma de seguir contribuyendo a la divulgación de las letras en nuestro país.

Escribidores Plus, por su parte, será una extensión del festival que integrará una serie de propuestas alternativas que viajan en paralelo a este encuentro cultural. Una feria del libro en la calle Larios y una exposición fotográfica de Daniel Mordzinski son dos de las apuestas fuertes de esta rama del proyecto.

Así se presentó este proyecto ambicioso y lleno de luz en la ciudad de Málaga.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.