Gertrude Stein y la vanguardia: una vida entre la literatura y el arte

Gertrude Stein tuvo un papel fundamental en la construcción de las vanguardias artísticas europeas de principios del siglo XIX.

Gertrude Stein

Hoy es el aniversario de una de las grandes escritoras americanas, Gertrude Stein. Vamos a hacer un breve repaso sobre su vida y a contarte cuál fue su relación con la vanguardia de su tiempo. Sin lugar a dudas es una de esas autoras únicas que todos deberíamos leer aunque sea una vez en la vida. Y hoy puede ser una ocasión perfecta para hacerlo.
 
 

La vida de Gertrude Stein

Gertrude Stein nació en Allegheny , Pensilvania, el 3 de febrero de 1874. Llegó al mundo para formar parte de una familia judía acomodada, gracias a la cual recibió una buena educación que le permitiría descubrir su vocación de forma temprana y desarrollar una carrera literaria sin parangón.

Su infancia transcurrió entre Estados Unidos y Europa, lo que le proporcionó una educación cosmopolita. Estudió psicología en la Universidad de Radcliffe, donde fue alumna de William James, y más tarde inició estudios de medicina en la Universidad Johns Hopkins, aunque nunca los completó.

Pero el gran amor de su vida, la literatura, comenzaría a desarrollarse de forma pública en torno al año 1903, cuando decidió establecerse junto a su hermano Leo Stein en París. En la capital francesa, su hogar se convirtió en un punto de encuentro para artistas e intelectuales de la vanguardia. Y en esa misma casa comenzó a cultivar su escritura experimental tan peculiar, influida por la filosofía, el arte moderno y el psicoanálisis.

Sus primeras obras Tres vidas y Botones blancos desafiaron las convenciones narrativas con un estilo innovador basado en la repetición y la dislocación del significado. Otras obras significativas son Q.E.D. y Fernhurst. En ambas, Stein aborda las relaciones amorosas entre mujeres a la vez que experimenta con su escritura.

Gertrude Stein falleció el 27 de julio de 1874 en Neuilly-sur-Seine, Francia. Sus lectores se acercan con devoción cada a su tumba en el cementerio Père Lachaise de París para rendirle homenaje a esta magnífica autora.

Gertrude Stein

Gertrude Stein destacó por sus increíbles experimentaciones estéticas

Gertrude Stein y la vanguardia

Gertrude Stein, como ya dijimos, además de ser una excelente escritora ocupó un rol fundamental en el desarrollo del arte en aquel Paris del siglo XIX. Fue responsable de reunir a algunos de los personajes más importantes de la vanguardia en torno a su mesa, para quienes se convirtió en una especie de madrina.

Stein fue mecenas de muchos autores emergentes y una figura central en la vida artística de París. Su casa en la rue de Fleurus se convirtió en un salón literario. Cada semana se reunían a comer y conversar sobre arte personajes de la más variopinta estampa: Pablo Picasso, Henri Matisse y Juan Gris, eran los infaltables. Cabe mencionar también que Stein fue una de las primeras coleccionistas de arte moderno y apoyó a los cubistas antes de que fueran ampliamente reconocidos.

Podríamos centrarnos, por ejemplo, en su influencia para el desarrollo artístico de Pablo Picasso. No sólo compró cuadros del pintor malagueño antes de que fuera conocido sino que también fue una de las primeras personas que posó para él. Se trató de un proyecto que Picasso desarrolló entre 1905 y 1906; el retrato resultante lleva el título de Retrato de Gertrude Stein y es una de sus obras más famosas. Aunque no fue bien recibido por la crítica que señalaba que no dicha pintura no se parecía al modelo, Stein apoyó con firmeza a su artista amigo respondiendo, con su característica agudeza: «No importa, con el tiempo se parecerá». Al día de hoy sabemos que Picasso es uno de los pintores cubistas más prestigiosos de la historia.

En lo que respecta a la literatura, Stein trasladó los principios del cubismo a la escritura, descomponiendo el lenguaje y creando estructuras narrativas fragmentadas. Fue tan sorprendente su aporte que muchos escritores la tomaron como referencia y construyeron sus obras en torno a su estela; estoy pensando en Ernest Hemingway o F. Scott Fitzgerald, dos de los que supieron frecuentar el círculo de Stein.

Pero seguramente una de las formas en que mejor se dio a conocer fue a través del ensayo Autobiografía de Alice B. Toklas, un fascinante libro sobre una mujer fascinante, en el que Stein aprovecha para dar testimonio de la potente vida artística parisina de la que fue parte y promotora. Este libro sirvió para conocer y reconocer a una de las figuras más emblemáticas del mundo artístico europeo.

Sin lugar a dudas Gertrude Stein es una de las voces más influyentes y fascinantes de la literatura moderna. En el aniversario de su nacimiento queríamos hablarte con pasión sobre ella e invitarte a disfrutar de su obra sin antecedentes.

Gertrude Stein en su escritorio

Stein fue fundamental en el desarrollo artístico de Pablo Picasso



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.