«Historia del Rey Transparente», de Rosa Montero

poem

Esta cita de Isaías acompaña el comienzo de «Historia del rey transparente» de Rosa Montero, que será la protagonista de esta nueva entrega del desván de los libros perdidos.

Entre las cualidades de esta novela podríamos destacar la minuciosa labor que ha realizado Rosa para ordenar y organizar los hechos de tal modo que, tanto si somos historicistas como si no, podamos disfrutar de ella como si se tratase de una historia contemporánea. De hecho, en ese sentido, parece una de las obras más cuidadas de la autora madrileña. «Historia del rey transparente» es entretenida, curiosa y absolutamente reflexiva. ¡No se la pierdan!

La vida a contracorriente

poem

De esta forma arranca esta que es, desde mi punto de vista, una de las novelas más ambiciosas de Rosa Montero y que nos obliga a viajar al S XII y a ponernos los pantalones de una campesina que de pronto se ve obligada por las circunstancias a robar un traje de guerrero y esconder su sexualidad, para seguir adelante, después de que la guerra le arrebatase a las tres personas que amaba: su padre, su hermano y su Jacques.

Sobre la luz de la que habla Isaías se centra Rosa para presentarnos una novela llena de aventuras que se concatenan, de sentimientos encontrados y de violencia. Sin duda esa búsqueda rotunda de la luz, algo que nos acerca a todos los seres vivos, es una de las principales protagonistas de esta novela. Esa luz que permite que personajes absolutamente diferentes se encuentren, amiguen y trabajen en equipo.

Leola escribe después de la guerra, de las aventuras, de la vida. Apenas nos dice nada de ella y nos lleva de la mano a su pasado; un tiempo en el que, hija de un plebeyo, ayudaba a su padre a trabajar la tierra de su amo, el señor de Abuny, y soñaba con atravesar los muros que la limitaban. «Deberíamos aprender a pelear» le dice a Jacques, su novio, con quien será casada pronto para continuar con el legado familiar.

Se llama Leola y tiene las ansias propias de la juventud que se sabe encarcelada pero ansía el vuelo. No le basta con imaginarse el campo vecino, el del señor de Tressard, ni el pueblo de Millau que está después de ese campo; Leola quiere verlo todo. Así se lo confiesa a Jacques, quien le dice que lo que a él le gustaría conocer es una isla llamada Avalón en la que sólo viven mujeres y donde hay justicia y bienestar. Tiempo más tarde resonará en la mente de Leola este nombre y se convertirá en una meta que alcanzar. Pero antes, la guerra. Su padre, su hermano y Jacques serán obligados a servir a la guerra del señor de Abuny y Leola tendrá que aprender a sobrevivir sola.

El tono limpio de Rosa Montero

poem

Una de las características de la escritura de Rosa Montero es su claridad. Y pienso que en «Historia…» consigue adaptar un lenguaje sencillo pese a apoyarse en ciertos usos que denotan un lenguaje que quiere transportarnos en el tiempo. Por otro lado, la intensidad de la narración y esa exploración del universo sensual de Leola vuelven muy gratificante la lectura.

«Historia del rey transparente» puede leerse como una larga aventura en la que su protagonista debe enfrentarse a los reveses de la existencia sin poder detenerse demasiado a pensar en el dolor, avanzando, siempre hacia adelante, como un soldado en la guerra. Así, sin darse cuenta cumplirá su sueño de conocer el mundo, aunque para ello haya tenido que dejar atrás muchísimo, y sufrir muchísimo. Pero también construirá preciosas amistades que la ayudarán a crecer y a reconocerse en el mundo.

No obstante, como es usual en las novelas de la Montero, también nos permitirá un espacio de reflexión sobre nosotros, nuestros sueños, el pasado y todo aquello que nos convierte en seres sintientes.

En definitiva, esta novela nos permite un viaje peculiar a la Edad Media a través de un personaje fresco, lleno de vida y de curiosidad, lo que vuelve absolutamente interesante la experiencia. No dejen de leerla.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.