Hoteles, escenarios de terror

Cuando pensamos en hoteles, se nos vienen a la cabeza vacaciones y estancias agradables donde disfrutamos de nuestro tiempo de ocio. Sin embargo, ese halo de relax, paz y serenidad con el que asociamos a este tipo de establecimientos no es siempre el que se identifica con aquellos en la literatura.

Y es que el género de terror ha apostado en muchas ocasiones por convertir esos bucólicos espacios en el más tenebroso y horroroso escenario, donde transcurren los crímenes y las apariciones más espantosas.

resplandor

Entre las novelas que siguen esta tónica citada se encuentra, por ejemplo, El resplandor. En el año 1977 fue cuando vio la luz este libro del gran maestro del terror, Stephen King, en el que se nos cuenta cómo una familia se marcha a un hotel de lujo, Overlook, aislado en plenas montañas.

Allí descubrirán lo que es el horror. Y es que dicho establecimiento tiene un pasado escalofriante que parecerá salir a flote cuando Jack, su mujer y su hijo se marchen allí con el claro objetivo de poder mejorar la situación económica familiar.

El hotel está encantado, lleno de espíritus, de fuerzas sobrecogedoras que utilizan a los vivos como les conviene y en concreto al padre, a Jack, que será invadido por el espíritu de Delbert Grady, un antiguo empleado que descuartizó a sus seres queridos para luego suicidarse.

Los hoteles del horror

Otro de los lugares de hospedaje más importantes de la historia de la literatura es el que da título a una de las obras de la gran escritora Agatha Christie. Nos estamos refiriendo al libro En el hotel Bertram, que se publicó en el año 1965.

hotel-bertram

Aquel toma como protagonista a uno de los personajes más habituales y queridos de la trayectoria de la citada autora inglesa: Miss Marple.

En este caso la anciana es invitada por su sobrino a descansar unos días en el majestuoso hotel, un lugar que le traerá muchos recuerdos pues en el pasado la mujer pasó algunos de los momentos más felices de su vida en él.

Sin embargo, la alegría que le despierta estar nuevamente alojada en el lugar se desvanecerá cuando se produzca un intento de asesinato. En concreto, el objetivo de ese intento no es otro que Elvira Blake, una joven adinerada que pasa una estancia junto a su madre.

Sin embargo, el asesino no conseguirá acabar con la vida de la muchacha pues el portero del hotel la protege, llevándose él el tiro que iba dirigido a aquella.

Este suceso hará que el inspector de policía Fred Davy, perteneciente a Scotland Yard, llegue al hotel dispuesto a descubrir al culpable y en esa tarea le ayudará Miss Marple, que irá desvelando todo un sinfín de misterios y secretos que allí se ocultan.

A estas dos novelas añadiríamos una tercera igualmente interesante y que sigue la misma establecida. Nos estamos refiriendo a El hotel encantado, que el escritor Wilkie Collins realizó en el año 1878.

En él se nos cuenta como un antiguo palacio veneciano, ahora convertido en establecimiento hotelero, trae consigo una trágica leyenda negra: la muerte, en una de sus habitaciones, de Henry WestWick. Hoy, tiempo después de aquel suceso, cualquier persona que se aloja en esa estancia sufre alucinaciones, pesadillas y miedo.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.