La poesía de Carlos Germán Belli

Dentro de los poetas latinoamericanos contemporáneos, se encuentra sin lugar a dudas Carlos Germán Belli, uno de los máximos poetas peruanos de esta época, cuya poesía es sumamente significativa en estos tiempos.

Pequeña reseña biográfica

Carlos Germán Belli nació en la ciudad de Lima, en Perú, el 15 de septiembre de 1927 y pertenece a la generación literaria del ´50.

Trabajó durante mucho tiempo como traductor y actualmente participa como poeta visitante en el Programa Internacional de Escritores de la Universidad de Iowa, donde es apreciado principalmente por su estilo único para expresar temas contemporáneos en expresiones un tanto clásicas, pero modificadas por la lengua coloquial.

Belli ha ganado una cantidad importante de premios entre los que se encuentra el Premio Nacional de Poesía (1962), Beca Guggenheim (1969 y 1987), Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2006) y Premio Casa de las Américas de Poesía José Lezama Lima (2009). Entre sus obras más conocidas se encuentran: «Dentro & fuera», «Oh Hada Cibernética», «Sextinas y otros poemas», «Boda de pluma y letra» y «El alternado paso de los hados».

Carlos Germán Belli (Lima, 1927). Poeta, traductor y periodista. Premio Nacional de Poesía 1962. Es profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de San Marcos de Lima y poeta visitante del Programa Internacional de Escritores de la Universidad de Iowa. Obtuvo dos veces la beca de la Fundación Guggenheim (1969 y 1987).

El estilo poético de Belli

En lenguaje poético de Belli está impregnado de lo moderno, lo coloquial, es un canto nacido de la simpleza de la vida, donde los temas que se tratan son los cotidianos, desde una visión cotidiana también. Entre sus muchos versos existe uno que se llama «Acción de gracias» que resulta ser uno de los que más éxito han tenido; como su nombre lo indica son versos de alabanza y agradecimiento a la madre por darle la vida, y la súplica de permanecer unidos de alguna forma, pese al paso del tiempo.

Según muchos críticos la obra de Carlos Germán Belli es considerada tan imprescindible en estos tiempos porque instaura un lenguaje nuevo y orgánico, sin parangón ni antecedente en las poéticas de su tiempo. Manifiesta la angustia existencial, el amor y evoca una esperanzadora mirada sobre las cosas de cada día, en una escritura ardientemente física.

Además, se destaca entre otros poetas por su originalidad, que algunos aseguran se debe a una alquimia verbal, que se apropia de la tradición de la poesía clásica y aporta nuevas herramientas expresivas donde, como en las obras más leídas de todos los tiempos, los temas fundamentales radican en el desasosiego del ser humano y en el malestar constante de los seres humanos frente a la existencia, con la incertidumbre de saber si después de esta existe otra vida, o si todo termina en una oscuridad pura y constante.

La ironía y el sarcasmo, sus herramientas

Dos cosas que pueden destacarse de las poesías de Belli son su ironía y su sarcasmo, gracias a los cuales consigue mostrar la condición humana en su grado más íntimo, sumido en la condición vegetativa de la existencia, alienado y aturdido por la rutina que él mismo se ha inventado. A lo largo de los versos de Belli se pueden encontrar dos temas fundamentales para entender nuestras sociedades de hoy en día: la liberación cibernética y la degradación del universo, sinónimos de una especie agotada por el suceder de los días.

poem

Según Belli cuando sus poemas son la expresión clara de sus más variadas angustias mezcladas con ese deseo de detectar la realidad invisible, de apropiarse de ella, de entenderla y quizás de conseguir modificarla a través de sus palabras.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.