La sensualidad en la obra de Marguerite Duras

Te presentamos dos novelas de Marguerite Duras en las que se puede apreciar la forma en que esta autora ha sabido explorar la sensualidad.

Marguerite Duras

 
 

El 4 de abril de 1914 nació en Saigón una de las escritoras en lengua francesa más importantes de todos los tiempos, Marguerite Duras. Para conmemorar su nacimiento te traemos un artículo en el que reflexionamos sobre la forma en que la autora entendía la seducción y de qué manera ésta se ha visto representada en algunas de sus obras más importantes. Te invitamos a leerla y disfrutar de su increíble talento literario.
 
 

La vida convulsa de Marguerite Duras

Marguerite Duras es una de las escritoras francesas más prestigiosas, y también de las más controvertidas. En su obra plasmó su mirada sobre el mundo y las relaciones de manera totalmente lúcida. Cierto carácter autobiográfico pero también una visión crítica de la sociedad son las cualidades que han convertido sus obras en algunas de las más leídas de la literatura europea. El deseo, la desigualdad social y el racismo son algunos de los temas que supo tratar con inteligencia y solidez.

Duras nació en Gia Định, una provincia vietnamita cercana a Saigón, en el seno de una familia de origen francés. Vivió una infancia difícil atravesada por las carencias económicas: el fallecimiento temprano del padre, hizo que su madre y sus hermanos experimentaran dificultades materiales. Además, el racismo y la exclusión fueron otras experiencias que intensificaron el duelo y la extrañeza. Todas ellas se encuentran plasmadas de forma magistral en su obra.

Cuando tenía 17 años, Duras se trasladó a Francia, donde estudió Matemáticas y Ciencias Políticas en la Sorbona. Pronto, sin embargo, abandonó estas disciplinas para entregarse completamente a la escritura. En 1943 publicó su primera novela, Les Impudents, que aunque no consiguió granjearle la fama, la ayudó a entrar en los círculos literarios de la época. Más tarde, con la publicación de Un dique contra el Pacífico, donde se vuelca por un tono autobiográfico para narrar la lucha de una madre por proteger sus tierras del avance del mar en Indochina, consiguió llamar rotundamente la atención, convirtiéndose en una de las autoras más importantes de su generación.

Otra novela que colaboraría muchísimo con su popularidad fue El amante, que la presentaría como una autora polémica, capaz de crear preguntas inquietantes en torno a temas silenciados en aquella época. Basada en su propia adolescencia, la novela narra la relación entre una joven francesa de 15 años y un hombre chino mayor que ella en la Indochina colonial y presenta muchas preguntas en torno al colonialismo y las relaciones de poder.

Además del argumento, algo que causó revuelo fue la forma, porque Duras se apoya en un estilo fragmentario donde quedan muchos huecos y preguntas y no se entiende del todo la intensidad de la narración. Esto generó una gran controversia pero no pudo opacar la popularidad que alcanzaría en poco tiempo esta novela, que en ganó el prestigioso Premio Goncourt y hasta tuvo su propia adaptación en el cine, realizada nada más ni nada menos que por Jean-Jacques Annaud.

La vida convulsa que le tocó vivir significó muchas veces difícil de soportar para Duras que tuvo una última etapa sumamente compleja, dividida entre las emociones y el alcoholismo y abocada a la escritura de obras sumamente introspectivas e intimistas. Falleció el 3 de marzo de 1996 en París, después de haber revolucionado la literatura europea con una obra potente, transgresora y revolucionaria a nivel formal. ¡Tenemos muchísimas razones para seguir leyéndola y aprendiendo de ella!

Marguerite Duras

La sensualidad en la novela de Marguerite Duras

Sensualidad y escritura en Marguerite Duras

Las novelas de Duras presentan un estilo minimalista y poético, y exploran de forma sorprendente temas como el deseo, la memoria y la soledad. Duras juega y mueve los límites entre lo real y lo ficticio, entre lo humano y lo trascendental, y consigue crear personajes totalmente realistas que se nos quedan imantados en la memoria para siempre y nos ayudan a entender mejor los juegos de poder y la tensión en las relaciones humanas. La sensualidad es también uno de los temas que maneja con acierto, y sobre el que queremos hablarte en este segundo apartado.

En El amante tenemos seguramente el mejor ejemplo de la sensualidad en la obra de Marguerite Duras. La autora despliega aunque de forma velada una mirada sensual donde el deseo y las normas sociales entran en conflicto. Nos presenta una relación amorosa transgresora narrada de una forma confesional, donde una joven se enamora de un hombre mayor. Ella es francesa y él de la Indochina colonial.

Hay varios aspectos de las vidas de ambos que entran en conflicto y convierten el vínculo en algo imposible. Duras trabaja la sensualidad de una forma directa y clara y también indirecta, ofreciendo escenas potentes donde lo fragmentario y las elipsis tienen la carga total de la temperatura y provocan una sensación asombrosa en la lectura.

Otra novela en la que el trabajo de la sensualidad es brutal es Moderato Cantabile, que tiene un tono totalmente opuesto al de El amante. Aquí la sensualidad se manifiesta a través de la espera, del juego de miradas y de los diálogos cargados de tensión. Anne Desbaresdes es una mujer burguesa que se siente atraída por un obrero en un bar, donde escuchan hablar de un crimen pasional. Lo interesante de esta obra y el peso de la sensualidad está en que no se basa en la búsqueda de la consumación del deseo sino que se narra en la intensidad de la espera, el deseo en toda su potencia. La anticipación y el vacío son los recursos que sostienen el ritmo de la novela.

Esta novela permite encontrarse con una Duras para quien priman los silencios y la imaginación, más que los hechos. La sensualidad se transparente en lo oculto de las emociones que no se plasma en hechos sino en visiones. Una novela magnífica, que permite apreciar este rasgo característico que con tanto acierto supo explorar Marguerite Duras.

El amante y Moderato cantabile de Marguerite Duras

La forma de explorar la sensualidad a través de la escritura



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.