Las mejores novelas de Benjamin Black, el alter ego de John Banville

Los premios Booker, en 2005, o el Príncipe de Asturias, en 2014, son dos de los principales reconocimientos que ha obtenido a lo largo de su carrera el escritor irlandés John Banville, conocido por novelas como Eclipse (2000) o El intocable (1997).

No obstante, tiene otros trabajos en el mercado literario que también son alabados por la crítica y el público pero que no se le atribuyen a él. ¿Por qué? Porque los ha firmado con el seudónimo de Benjamin Black.

En concreto, ese nombre es el que ha utilizado para darle forma a novelas de género negro, entre las que destacan las siguientes:

El Lémur

2008 fue el año elegido para llevar a cabo la publicación de este libro que toma como protagonista a John Glass. Este es un periodista de gran éxito que decide dejar aparcada temporalmente su carrera para centrarse en la preparación y redacción de la biografía de su suegro, Gran Bill Mulholland, un gran magnate que perteneció a la CIA.

Para poder llevar a cabo la creación de esa obra, además de toda la información que le da su propio suegro, toma la decisión de contratar a un joven que le ayude a conocer más a fondo a este. En concreto, se hace con los servicios de un chico, de gran parecido a un lémur, que conseguirá ponerle sobre la mesa un sinfín de secretos que desconocía y que pueden hacer tambalear la estabilidad de su familia política.

Si sorprendido se encuentra con todo lo descubierto, más aún lo está cuando el investigador aparece muerto. Eso le indicará que está metiendo la nariz donde no debe y que está en grave peligro. Sin embargo, no puede dejar de darle vueltas a asuntos como infidelidades, traiciones, venganzas, chantajes y asesinatos que rodean a Gran Bill. En ese punto se planteará si seguir con el trabajo o hacer la “vista gorda”.

el-lemur

Muerte en verano

Benjamin Black, o lo que es lo mismo John Banville, llevó a cabo la presentación de esta otra novela negra en 2011. La historia que se cuenta da comienzo con el descubrimiento del cadáver del magnate de la comunicación Richard Jewel. Su casa de campo es el escenario de ese macabro hallazgo, que todo el mundo considera fruto de un suicidio.

Sin embargo, hay dos personas que tienen claro que esa muerte ha sido un asesinato. Se trata del inspector Hackett y del doctor Quirke. De ahí que pongan en marcha una investigación que se remontará a los tiempos de la infancia del fallecido, cuando vivió en un orfanato. Eso les permitirá conocer más a fondo a la víctima, pero también lo conseguirán entrevistándose con personas de su entorno tales como como su hermana, rodeada de problemas; su viuda, Françoise d´Aubigny o su rival, Carlton Summer.

verano-muerte

La rubia de ojos negros

La última novela que, por el momento, ha publicado Black es esta, de 2014, que toma como protagonista a Philip Marlowe. Este es un investigador que deberá hacerle frente a un nuevo caso: dar con el paradero de Nico Peterson. La que le pide que le encuentre no es otra que su antigua amante, una enigmática mujer rubia que guardará tantos misterios como el caso en sí.

Tres novelas estas que dejan clara la esencia negra de la bibliografía de Benjamín Black.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.