Neumanismos para Neumaníacos

poem

Neumanismos para NeumaníacosCada vez que busco una definición en el diccionario me pregunto lo mismo. ¿Por qué nuestros glosarios no pueden tener un voz cálida que murmure las palabras con ternura, en vez de reunir de forma matemática significados ininteligibles?

La idea de un diccionario vivo, poético y revolucionario siempre me ha llamado especialmente la atención. Tras leer Barbarismos, supe que acababa de encontrarlo.

El lenguaje como árbol

Según los surrealistas para que podamos modificar la realidad en la que vivimos y conseguir un cambio efectivo, es necesario que primero llevemos a cabo una revolución interior. Barbarismos es un libro que parte de esta primigenia revolución para acercarse a sus consecuencias y movernos hacia la revolución colectiva. Nos invita a analizar nuestro lenguaje partiendo de casi el punto mínimo, la palabra, para acercarnos a lo más amplio, la sintaxis, y reescribir todo lo conocido.

Sabemos que las palabras tienen un significado, pero ¿y si tuvieran más de uno? Esa sería la premisa de la que parte este fabuloso diccionario construido de forma aforística.

Con una lucidez provocativa, Neuman nos ayuda a romper el espejismo del que mira sin ver, del que oye sin escuchar y del que habla sin escribir; y convierte términos que utilizamos constantemente en verdaderos propulsores del diálogo y la poesía. ¿Se puede decir algo bello de la palabra joven? Sí: «individuo a punto de perder algo que aún no sabe qué es«.

Si hiciéramos un símil entre el lenguaje y un árbol, la palabra sería la raíz, que se aferra a un espacio subterfugio (la realidad individual de las personas) y la arboleda o las ramas representarían el uso de esas palabras. No puede existir una comprensión de la vegetación si no se vive un acercamiento a las raíces. Si las palabras no se nutren de la existencia de las personas que las usan, y se redefinen a partir de las experiencias individuales y colectivas, no tienen ningún valor.  A su vez, para comprender el follaje es necesario abrazarse al origen, desmenuzarlo y hacerlo propio. Eso es lo que hace Andrés con una maestría que te pone la carne de gallina en más de una ocasión.

Neumanismos para Neumaníacos

Políticamente incorrecto

A través de un lenguaje mordaz e irónico Neuman nos enfrenta al sentido que tienen realmente las palabras en la actualidad: el significado que les ha ido quedando por su uso; y nos trae aforismos sobre conceptos claves como trabajo, izquierda, oligarquía o libertad.

El humor es sin duda uno de sus grandes fuertes, pero creo que también lo es su rebelión; no hay forma de leerlo sin turbarte o sin preguntarte ¿qué estamos haciendo? Barbarismos es una bofetada en el centro de nosotros mismos y de nuestras estúpidas creencias; nos desgarra y nos obliga a entender que las palabras tienen una importancia política y que el buen o mal uso que hagamos de ellas modificará nuestra realidad, y viceversa.

Siempre lo digo, pero HAY QUE DECIRLO MÁS: Neuman es un autor que escribe desde el silencio, desde las frases no dichas; podríamos definirlo como el autor de lo no contado. Pero, y esto es seguramente lo que más admiro de él, lo hace con una lucidez impresionante; planteando ideas clarísimas que aparentemente son lo que aparentan, pero que llevan en su interior un mensaje mucho más profundo, enriquecedor, y por supuesto, literario.

Neumanismos para Neumaníacos

Algunos barbarismos

No hay forma de aceptar las frías definiciones de un diccionario vacío de sentidos, si cabe la expresión, frente a las directas y altísimas definiciones de Neuman. Porque somos bípedos, no por ser criaturas de dos pies, sino porque habríamos preferido volar. Porque la mayoría de nosotros nos sentimos más identificados con la idea de que una familia es un conjunto de soledades agrupadas que simplemente un grupo de personas emparentadas genéticamente.

Porque me resulta más certero decir que lo kafkiano se encuentra vinculado con la vida misma que pensar en la definición prudente: «Dicho de una situación: absurda o angustiosa«. Porque el silencio no es la abstención de hablar sino el oxígeno de la música y el interlocutor de los poetas. Y porque me parece más atinado decir que el sarcasmo es el humor que se defiende de su miedo, que definirlo como la burla sangrienta y cruel con que se ofende a alguien (la razón es lo que da vida al sarcasmo, no las consecuencias).

Neumanismos para Neumaníacos

Y sigo. Porque definir a un kamikaze como un terrorista suicida me parece impreciso; es necesario decir que ese individuo se ve forzado a actuar como una bomba humana porque tiene tanto terror al castigo de los dioses o los mortales que incluso pone su vida en riesgo, pensando que le traerá algo positivo; en definitiva, que es un sujeto inconfesablemente esperanzado en sobrevivir.

Y seguro que se podrá decir de esta obra cualquier cosa menos que es pretenciosa, pasada de moda o de mal gusto; en todo caso, para algunos, podrá ser algo de mal gusto de muy buen gusto (kitsch). Y, aunque leer este libro no les lleve un instante, que según la RAE es una porción brevísima de tiempo, seguramente su lectura los acompañará para siempre y actuará como un ave migratoria, que es lo mismo pero en la definición de Neuman.

Intuyo que la creación de este libro fue como un juego. En las acepciones del diccionario del verbo jugar y las de Neuman; como algo que se hace con alegría por el sólo hecho de entretenerse y divertirse y, a la vez, como la acción y efecto de tomarse en serio un conjunto de normas y quizás, de hacer un poco el juego sucio (siempre conviene buscar el equilibrio), y dejar de tomárselas en serio para reírse y hacernos reír. (Ja: interjección contagiosa).

Es que hasta el colofón de este texto vale la pena. Ya sabrán por qué lo digo 😉

Neumanismos para Neumaníacos

Neumanismos para Neumaníacos

No hace mucho me topé en Twitter con un concepto que me gustó muchísimo Neumanía. Inevitablemente me encuentro entre esos lectores que esperan ansiosos las nuevas creaciones de Andrés, mientras releen las publicaciones anteriores (que no llegan a ser viejas). Me sentí muy identificada en esa palabra.

Ahora, José María Merino propone la opción de Neumanismos (los barbarismos de Neuman) ¡me encanta! Deberíamos solicitar a nuestra Real Academia que aceptara el concepto de neumanismo como aquellas definiciones que los neumaníacos consideran más correctas que las impuestas por la tradición académica.

Neumanismos para Neumaníacos

Sin lugar a dudas y volviendo a Merino, Neuman nos arrebata la esencia de las palabras para renovarlas, cargándolas de un significado más profundo e hiperestésico, y desvelando la verdadera identidad de los términos.

Creo que a Bretón le habría gustado este libro; y saber que todavía quedan personas que creen en la revolución primaria como motor del cambio. Para terminar, sólo me resta recomendarles profundamente Barbarismos, un nuevo puntazo de la fantástica editorial Páginas de Espuma.  Les dejo también las próximas fechas de presentación, por si los pilla cerca.

05-06: Librería Luces (Málaga), 20h

06-06: Librería Birlibirloque (Sevilla), 20h

09-06: Lugar a confirmar (Bilbao), 20h

10-06: Librería Ramón Llull (Valencia), 20h

Neumanismos para Neumaníacos



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.