Las novelas más significativas de Herman Hesse

Indiscutiblemente para definir al autor Hermann Hesse hay que hacerlo subrayando que es uno de los escritores más importantes e influyentes de la literatura europea del siglo XX. Tanto es así que incluso su trabajo le fue reconocido a nivel internacional con la entrega en el año 1946 del Premio Nobel.

Muchas son las obras que a lo largo de su trayectoria realizó este artista, no obstante, vamos a descubrir cuales fueron las novelas más significativas.

Peter Camenzind (1904) fue su primera novela y con ella logró un gran éxito desde el momento de su publicación. En ella la pluma de Hesse ya dejó plasmadas las inquietudes y ejes centrales de la literatura que él desarrollaría durante toda su vida: el descontento, el intento por encontrar un sentido a la vida, la desilusión con las relaciones sociales,…

Bajo las ruedas (1905) es otro de los trabajos más reconocidos del autor que nos ocupa. En él todo gira alrededor de un niño, Hans Giebenrath, quien es separado de sus padres para ser sometido a una estricta educación y así entrar a formar parte del seminario que le encamine a la vida religiosa. Una dura experiencia que acabará haciendo que consiga su objetivo pero todo ello a cambio de mucho sacrificio y de la pérdida de su estabilidad emocional y personal.

Este libro es considerado en parte autobiografía de quien lo escribe ya que él también pasó parte de su vida en uno de esos citados seminarios.

Demian (1919) también toma como protagonista a un niño y lo hace para contar como es el proceso en el que un dulce infante pierde su inocencia, el mundo de ensueño y fantasía en el que vive, para ir, poco a poco, abriendo los ojos y dándose cuenta de que la vida no es tan sencilla y feliz como se imaginaba. El encargado de hacerle ver la cruda realidad será el que da título a esta obra, un ser peculiar y ante todo enigmático.

Éxito en Oriente

Uno de los trabajos que más repercusión tuvo fuera de las fronteras europeas, y más concretamente en Oriente, fue Siddartha (1922). Este libro no es más que una novela alegórica que gira entorno a la figura de un hombre hindú que, página a página, nos va mostrando su evolución hasta conseguir una paz interior.

Múltiples personajes y de diversa índole serán los que vayan apareciendo en el relato para conseguir que el protagonista logre su objetivo.

No obstante, sin ninguna duda, la novela más exitosa, aclamada y leída de Hermann Hesse es El Lobo Estepario. En 1927 fue cuando vio la luz esta narración que fue fruto de la crisis espiritual que el autor sufrió en dicha década.

Harry Haller (que tiene las mismas iniciales que el escritor) es la figura central de este relato en el que el lector, a través de diversos personajes y puntos de vista, va descubriendo como este va avanzando en la vida. Y lo hace con obstáculos, con temores, con miedos a afrontar aspectos como las relaciones sentimentales o sociales,  la muerte o el dolor.

Una profundidad de alma y corazón es la que transmiten las palabras escritas por Hesse en este manuscrito que a todos nos hace replantearnos nuestra concepción de la vida, el presente y el futuro y quizás también el pasado.

Con este libro, y también con el resto de novelas expuestas, seguro que hacemos un análisis de nosotros mismos y de todo aquello a lo que tememos.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.