Uno de los grandes escritores de la historia de la literatura universal es, sin lugar a dudas, el francés Émile Zola (1840 – 1902), que está considerado, además, el padre del movimiento conocido como Naturalismo.
Su bibliografía es muy amplia y es innegable que todas las obras que salieron de su imaginación y que fueron escritas por su pluma merecen ser leídas. No obstante, ahora queremos darte a ...
Te invitamos a leer "Suciedad", el nuevo número de la revista literaria "Caligrama".
Nada de dedos grasientos, nos amenazan los editores del nuevo número de "Caligrama" titulado "Suciedad", una revista con una estética definida y un cuidado de la forma y el modo que me ha impactado. Se trata de una publicación hecha con buen gusto ...
El guardián entre el centeno (1951) es, sin lugar a dudas, la obra gracias a la cual el escritor J.D. Salinger (1919 - 2010) consiguió ser un referente. Es más, por ella hoy es conocido en todo el mundo y ha pasado a ser un autor del que se habla mucho.
A pesar de su fama, hay que tener en ...
Hay una conexión entre los libros "Barbarismos" y "Anatomía sensible" que me interesa especialmente: la búsqueda de un lenguaje conciso que sin dejar de ser ensayista y reflexivo se muestre poético y portador de una estética única. En un encuentro que tuvo lugar en el Hotel El Pintor de Málaga, conversé con Neuman sobre eso y también tocamos la forma en la que miramos y somos mirados. ...
Estos días se está conmemorando el 200 aniversario del Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo. Precisamente por este hecho hemos querido sumarnos a dicha celebración dándote a conocer novelas que o se han inspirado en ese centro expositivo o que incluso han llegado a convertirlo en escenario y protagonista a su manera de sus historias.
En un artículo anterior ya te expusimos varias ...
Hoy se celebra el 200 Aniversario del madrileño Museo del Prado, una de las pinacotecas más visitadas e importantes de todo el mundo. Y es que en su colección cuenta con obras tan importantes “Las Meninas” de Velázquez, “La maja desnuda” de Goya, “El caballero de la mano en el pecho” de El Greco o “La Anunciación” de Fra Angélico, entre otras muchas.
Precisamente por esa conmemoración consideramos que ...