Hoy celebramos el Día Mundial de la Poesía, una fecha que se ha hecho coincidir con el comienzo de la primavera en el hemisferio norte. Como sabes, esta semana hemos dedicado un miniciclo para hablar sobre este tipo de arte. En el primer capítulo te contamos por qué se ha escogido esta fecha para celebrarlo, en el segundo hablamos ...
En el miniciclo sobre el Día Mundial de la Poesía te hablamos de los tipos de poetas que existen.
Continuamos en el miniciclo dedicado a la poesía. El viernes 21 de marzo, como ya hemos anunciado, se celebra el Día Mundial de este bello arte. En el primer capítulo te contamos por qué se ha elegido ...
Miniciclo para celebrar el Día Mundial de la Poesía.
Se acerca una de las celebraciones más significativas para los que amamos el género poético: el Día Mundial de la Poesía y hemos desarrollado un ciclo dedicado a este bello género. En este primer artículo te damos los detalles de esta efemérides y te ...
La última gran obra de Jack Kerouac: "La vanidad de los Dulouz"
La vanidad de los Dulouz es uno de los libros menos populares de Jack Kerouac pero una obra verdaderamente extraordinaria. El autor que nació un 12 de marzo, exploró en esta obra sus inicios en la literatura y el vínculo entre su pasión por el fútbol americano ...
Hemos hablado de la vida y la poesía de Anna Ajmátova, repasamos las voces femeninas más destacadas de la Edad de Plata de la Literatura rusa, hoy vamos a adentrarnos en la influencia que esta época ha tenido en la poesía posterior. La mirada de las poetas mujeres sobre todo ha creado una nueva mirada sobre la palabra y la forma ...
Anna Ajmátova vivió de cerca la transformación radical de Rusia, desde la caída del zarismo hasta el auge del comunismo, y su obra refleja este proceso. En el Siglo de Plata Ruso ella y otras poetas fueron sumamente significativas. Consiguieron implantar una estética intimista que servía al mismo tiempo para rebelarse a las injusticias de la época. En este artículo exploraremos ...