Si hay criaturas que han tenido éxito en la literatura, ésos son los monstruos. No hay nadie que haya escapado de ellos, que pueda olvidarlos después de haberlos conocido, ni tampoco artistas que hayan sido capaces de dejarlos fuera de sus creaciones. Los monstruos se camuflan y se aparecen en todo aquello que hacemos y tocamos porque pertenecen a una parte de ...
Hacer referencia al escritor L. Frank Baum (1856 – 1919) supone hablar de un autor que ha pasado a los anales de la historia por ser el creador de una de las obras que más adaptaciones teatrales, televisivas y cinematográficas ha tenido. Nos estamos refiriendo a su trabajo cumbre que lleva por título El maravilloso mago de Oz (1900).
A pesar de ...
Los vampiros, criaturas nocturnas que se alimentan de la sangre de sus víctimas, representan una de las figuras fundamentales de la literatura de terror. Pero ¿qué hay de cierto detrás de este mito? ¿En qué se apoyó la tradición para dar vida y vuelo a tan extrañas criaturas? Hoy escribo en Enfermedades y Mitos Literarios sobre algunas explicaciones que podrían servirnos para delimitar ...
Recientemente ha saltado a la actualidad la novela La librería (1978) después de que la directora de cine Isabel Coixet decidiera llevarla a la gran pantalla y con gran éxito. Esa circunstancia ha hecho que vuelva a cobrar protagonismo especialmente la autora de esa obra, la inglesa Penelope Fitzgerald (1916 – 2000).
Si aún no has tenido la oportunidad de leer nada de esta escritora ahora te vamos ...
Hace unos días publiqué un artículo sobre refranes populares que tienen como protagonistas diversas frutas. Hoy vuelvo con un texto similar en el que expongo algunos refranes basados en aspectos distintivos de las estaciones del año. Una de las cosas más interesantes es el anuncio que se encuentra escondido detrás de cada refrán. En general cada estación nos ofrece pistas para ...
Hoy Google nos ha sorprendido con un nuevo doodle. Este se ha realizado para conmemorar el 111 aniversario de la escritora española Carmen Conde (Cartagena 1907 – Madrid 1996). Se trata de una mujer que tiene el honor de haber sido la primera fémina de la historia que pasó a formar parte de la Real Academia Española.
Precisamente por esa ...