«La hora de la estrella» de Clarice Lispector

 

En la voz de Clarice Lispector siempre encuentro paz. A diferencia de lo que me ocurre con otras autoras y otros autores, que pueden producirme sensaciones de agitación, en Lispector percibo la paz. No es porque en su narrativa no haya crueldad, que la hay, sino porque en ella la vida parece sencilla. Algo que sucede, la vivamos o no. Algo que sucede, ...

¿Te interesa la política? Conoce la bibliografía de María Ángeles López de Celis

 

Hay quienes disfrutan leyendo historias románticas, están los que optan por libros sobre terror, los que prefieren publicaciones sobre viajes...y también están los que apuestan por trabajos que giran en torno al mundo de la política. Si precisamente a ti te apasiona ese último tema, te interesará conocer la bibliografía de la periodista y escritora madrileña María Ángeles López de Celis (1957). Esa autora ha trabajado durante algo más ...

Curiosidades sobre V.S. Naipaul

 

Este fin de semana se producía el fallecimiento del escritor británico Vidiadhar Surajprasad Naipaul, conocido artísticamente como V.S. Naipaul, a los 85 años de edad. De esta manera, perdía la vida un autor referente de la literatura de los siglos XX y XXI que obtuvo, entre otros muchos galardones, el Premio Nobel de Literatura en el año 2001. Precisamente ...

Curiosidades de los hermanos Grimm

Entre los hermanos más conocidos del mundo literario tenemos que hablar de manera irremediable de los hermanos Grimm, Jacob y Wilhelm. Y es que gracias a su labor hemos sido conocedores de cuentos que han ido pasando de generación en generación, como sería el caso de Caperucita Roja, Hansel y Gretel o incluso Blancanieves. Es cierto que los conocemos, pero ...

Carlos Moskovics en «Fotografías literarias»

 

Toca una nueva entrega de «Fotografías literarias». En esta ocasión he elegido a Carlos Moskovics un fotógrafo húngaro-brasileño cuyas imágenes me han impactado y, sobre todo, porque tiene una sesión grupal en la que aparece Clarice Lispector que me resulta fabulosa. Además, Moskovics tuvo una carrera fotográfica variopinta y atractiva, por lo ...

La Hipertricosis congénita en «La Bella y la Bestia»

 

Publiqué hace unos días un texto presentando un nuevo ciclo titulado Enfermedad y mitos literarios, en el que investigaré y escribiré sobre las patologías que dieron pie a ciertos escritores para crear personajes fantásticos que traspasaron las fronteras de la ficción hasta convertirse en mitos. Hoy comienzo con un artículo sobre "La Bella y la Bestia". Esta historia, cuento de hadas ...