Tiempo de matar (1989), El informe pelícano (1992), El jurado (1996) o La trampa (2009) son algunas de las novelas que han encumbrado al escritor estadounidense John Grisham (1955) como uno de los relevantes de los siglos XX y XXI. Y es que ha logrado convertirse en un autor de best-sellers que arrasan en todo el mundo.
Precisamente por todos esos libros y otros muchos más es conocido. No ...
Vuelvo con un texto para las Entrevistas para el Recuerdo, un ciclo con título engañoso porque en verdad son breves semblanzas que se construyen partiendo de entrevistas. Ya han pasado por aquí autoras fabulosas como Wislawa Szymborska, Rosa Chacel, Joan Didion. Hoy es el turno de Margaret Atwood. Las entrevistas en las que me inspiro son ...
Si eres un ávido lector y siempre te gusta estar al día de todas las novedades que van llegando al mercado literario, te interesa seguir leyendo. Y es que, a continuación, te vamos a dar a conocer algunas de las novedades literarias que están previstas que lleguen al mercado en este próximo mes de mayo 2018.
¿Preparado para tomar nota? Aquí tienes algunas de las propuestas que resultan más ...
Salvaje es una palabra que siempre me ha gustado. De niña intentaban hacerme caer el peso de ella sobre los hombros, pero a mí me gustaba. Me hacía sentir fuerte que pensaran que era agresiva, ingobernable. Me hacía sentir viva que mis hermanos varones supieran que no me andaba con chicas y que podía ponerme a su altura para luchar cuerpo a ...
Como te hemos dado a conocer en algún artículo anterior, la escritora chilena Marcela Serrano es un referente en cuanto a darle el valor que se merece a la mujer. Sí, porque la mayoría de sus trabajos literarios no dudan en otorgarle el protagonismo a la figura femenina, a ensalzar sus valores, a darle esa voz que, en muchas ocasiones, ha sido callada.
En el caso de que ...
"He estado leyendo a Faber sobre Newman, he comparado su relato de una depresión nerviosa… ¿Esto es lo que a mí me sucede? No exactamente. Pues yo no me estoy evadiendo de nada. No. Creo que el esfuerzo de vivir en dos esferas, la novela y la vida, es una tensión…" (Virginia Woolf)
Definir el mundo con el lenguaje es una forma de hacerlo ...