Una de las ciudades más hermosas del mundo es, sin lugar a dudas, Roma. Por eso, cada año miles y miles de turistas se animan a visitarla y a descubrir sus rincones más sorprendentes y cargados de magia. Rincones esos que, además, han inspirado a muchos cineastas, a pintores y también a escritores.
Precisamente ahora lo que queremos es darte a conocer algunas de las novelas más interesantes que ...
"El silencio al que nos condenaba él formaba parte, no sólo de su impunidad, sino de la impunidad histórica que los refrenda".
Nos educan en la sumisión, en el victimismo, en la cobardía y las buenas formas. Y aunque nos funciona al ...
Hay autores a los que volvemos sin remedio. Ciertas miradas sobre el mundo, ciertas formas de entender el lenguaje cavan tan hondo en nosotros que nos obligan a repensar la vida y a abrazarnos a ellos de forma irreversible. Hoy recomiendo cuatro libros que ha publicado Páginas de Espuma a los que he vuelto, y vuelvo a menudo porque me ofrecen chispas ...
Uno de los autores franceses más exitosos de los últimos años es, sin lugar a dudas, Philippe Claudel. Este, que también trabaja como director y guionista de cine, ha pasado a ser el escritor favorito de lectores que han quedado encantados con el hecho de que sus novelas versen sobre los temores, miedos, dudas y emociones del ser humano.
Su bibliografía es muy interesante y cuenta con varios títulos ...
Tiempo de matar (1989), El informe pelícano (1992), El jurado (1996) o La trampa (2009) son algunas de las novelas que han encumbrado al escritor estadounidense John Grisham (1955) como uno de los relevantes de los siglos XX y XXI. Y es que ha logrado convertirse en un autor de best-sellers que arrasan en todo el mundo.
Precisamente por todos esos libros y otros muchos más es conocido. No ...
Vuelvo con un texto para las Entrevistas para el Recuerdo, un ciclo con título engañoso porque en verdad son breves semblanzas que se construyen partiendo de entrevistas. Ya han pasado por aquí autoras fabulosas como Wislawa Szymborska, Rosa Chacel, Joan Didion. Hoy es el turno de Margaret Atwood. Las entrevistas en las que me inspiro son ...