Cada vez son más las personas que se han convertido en lectoras de lo que es la novela histórica. Y entre esos puede ser que te encuentres tú. De ahí que te pueda resultar interesante conocer la figura del escritor francés Jean d´Aillon. Y es que este se ha convertido en una pieza clave dentro de lo que es el citado género.
En concreto, entre las novelas más importantes ...
En su libro "Las palabras primas" Fernando Iwasaki (Páginas de Espuma) se mete con el lenguaje. Indaga a través de los diversos viajes de conquista y extranjería que han ido formando una lengua tan amplia y a la vez tan diversa según el punto del globo desde el que se la analice. Al leerlo he sentido esa fascinación que otorgan los ...
Hablar de la mejor literatura turca de las últimas décadas es hacer referencia de manera incuestionable a Orhan Pamuk (1952), ganador del Premio Nobel de Literatura en 2006. Una pluma que ha conseguido convertirse, además, en un referente dentro y fuera de su país. Lo ha logrado por unas historias humanas y que abordan temas candentes del pasado y del presente de la sociedad....
El mes pasado inauguramos un nuevo ciclo llamado Minuto del Alma. Un espacio en el que sugerimos una duda a una autora, que puede ser hombre, para que nos comparta su opinión respecto a un aspecto en particular del oficio de la escritura. Hemos reunido para ello a autores de habla hispana muy diversos: poetas, ensayistas, cuentistas y novelistas, y ...
Hablar del País de Nunca Jamás y del niño que no quiere crecer es hacer mención a Peter Pan, un personaje de ficción creado dentro de la literatura infantil. Una figura con gran fuerza y que ha conseguido una enorme relevancia desde que se le dio forma por parte del escritor escocés James Matthew Barrie. Buena muestra de eso es que incluso existe un término psicológico que usa su ...
Uno de los novelistas ingleses más relevantes de las últimas décadas es, sin lugar a dudas, Martin Amis. Así lo demuestra, por ejemplo, el hecho de que cada uno de sus libros se convierte en un verdadero éxito de ventas.
Quizás su obra más reconocida y alabada sea El libro de Rachel (1973), que obtuvo el Premio Somerset Maugham. No obstante, no podemos pasar por alto el hecho ...