Uno de los autores más significativos de finales del siglo XIX y principios del XX es el estadounidense Henry James. Este se convirtió en un referente dentro del mundo de la novela y también del teatro y no solo en el momento que le tocó vivir sino también en generaciones posteriores.
Si tú aún no has leído nada de esta pluma, te recomendamos que empieces por algunas de ...
Hoy les traigo otra entrega de nuestra Entrevistas para el Recuerdo.
En esta ocasión la protagonista es la escritora argentina Elvira Orphée, una figura fundamental de la narrativa latinoamericana. Para la realización de esta nota me he basado en una maravillosa entrevista que le hizo Leopoldo Brizuela en el año 2009, y que se publicó en el Diario La Nación, ...
Estos pasados días se daba a conocer el nombre del ganador del prestigioso Premio Nadal de Novela. Un relevante galardón que en este 2018 ha ido a parar a manos del escritor barcelonés Alejandro Palomas.
Su trilogía conformada por Una madre (2014), Un hijo (2015) y Un perro (2016) es quizás el conjunto de obras más conocidas y alabadas de esta pluma. No obstante, ahora queremos darte ...
La nueva entrega del Desván de los libros perdidos es sobre un clásico de clásicos de la poesía. Se trata de "Campos de Castilla" de Antonio Machado, un libro que seguramente todos hemos leído y al que regresamos cada tanto, pero que no podía faltar en estas recomendaciones.
Creo que todos hemos conocido a Machado a través de "Campos de Castilla" que ...
Uno de los autores en lengua castellana más importantes del siglo XX es, sin lugar a dudas, el argentino nacionalizado francés Julio Cortázar. Rayuela (1963) o Bestiario (1951) son dos de las obras más conocidas de esta pluma, de la que se ha escrito mucho, pero de la que aún son numerosas las singularidades de su vida o bibliografía que no han llegado a todo el público....
Si te gustan las novelas de suspense son muchos los autores que puedes tener como referencia. No obstante, entre esos se encuentra el que ahora queremos presentarte. Se trata del madrileño Paul Pen (1979) que tiene, por ejemplo, en su haber el Premio Nuevo Talento Fnac de 2011.
¿Aún no conoces nada de su bibliografía? A continuación, te presentamos varias ...