Tres Recomendaciones literarias para este mes

 

Hemos decidido crear un nuevo ciclo que consistirá en una serie de recomendaciones literarias. Si bien cada uno debe leer aquello que se ajusta a sus intereses y lo que necesita a cada momento (ya sea para entretenerse o para crecer), tener en cuenta ciertos títulos puede servirnos para tomar una decisión afortunada. Hoy comenzaremos con ...

Las obras más importantes dentro de la bibliografía de Leandro Fernández de Moratín

 

Si hubiera que realizar un repaso por la Literatura española de los siglos XVIII y XIX habría que incluir, sin duda alguna, el análisis de uno de sus autores más importantes. Nos estamos refiriendo al autor madrileño Leandro Fernández de Moratín, que está considerado como el dramaturgo más importante del país durante dicha época. En este sentido, es interesante resaltar también el hecho de que él apostó por el teatro no ...

Más consejos para los amantes de la ficción

 

Como siempre lo digo, para escribir no es que se necesiten grandes consejos o máximas, pero en ciertas ocasiones, estar en contacto con la forma con la que otros encaran ciertos aspectos del oficio puede ayudarnos muchísimo a crecer. Ése es el objetivo fundamental de esta serie de artículos; mostrar pareceres y formas de ...

Valle-Inclán, el maestro del teatro y el esperpento

 

Los lectores que se decanten por el género del teatro es imprescindible que conozcan a uno de los autores más importantes dentro del mismo. Nos estamos refiriendo al escritor español Ramón María del Valle-Inclán (1866 – 1936), que forma parte de la llamada Generación del 98, pues nos legó toda una serie de obras que se ha convertido ya en clásicos y en referentes para otros muchos artistas. Con tanto entusiasmo ...

Descubre la sociedad española a través de las obras de Vicente Blasco Ibáñez

 

La ciencia ficción o la fantasía son algunos de los géneros que más han desarrollado los escritores a lo largo de la historia de la literatura. No obstante, otros muchos han preferido decantarse por reflejar la realidad del momento que les tocó vivir, una realidad que no sólo muestran de manera cruda sino que además aprovechan para criticar en los aspectos que ellos consideran que sólo son reflejo de maneras ...