La muerte, personaje de las novelas de Douglas Preston

 

Los enigmas históricos y el suspense son dos de las señas de identidad comunes a todas y cada una de las novelas del escritor norteamericano Douglas Preston, que está considerado como uno de los autores más vendidos en todo el mundo. Sin embargo, no es la única característica que hay que destacar de la trayectoria literaria del mismo, así también puede subrayarse el papel secundario que en muchos de sus ...

Nueva entrega de la FIL

 

Seguramente una de las mayores alegrías para un escritor es poder participar de una feria del libro importante para dar a conocer su trabajo y tener la posibilidad de entablar un contacto con sus lectores. Y una de las ferias que más se prestan a este tipo de cosas es la Feria de Guadalajara; conocida internacionalmente por ...

Moral vs Instinto, dualidad latente en las novelas de Emma Wildes

 

Una de las dualidades más contundentes que se encuentran en el propio ser humano y que utilizan su cuerpo y su mente para luchar enfurecidamente y ocasionarle un absoluto dilema es aquella que pone frente a frente a la moral y al instinto. Dos valores estos que hacen que cualquier hombre o mujer tenga que verse sometido a la presión de decidir si dejarse llevar por lo que siente o ...

Isabel G. Jiménez, entre poesía y filosofía

 

Hace unas semanas compartí con ustedes un texto sobre Enrique D. Zattara, un poeta fantástico afincado en Torrox. En esta oportunidad, les presento a otra persona que participó de aquel II Encuentro de Poetas Andaluces de Ahora. Se llama Isabel G. Jiménez, es una poetisa que acaba de publicar un poemario y que ...

La Cuba del siglo XX, eje central de las novelas de Teresa Dovalpage

 

Que la escritora Teresa Dovalpage es una apasionada del mundo que le ha tocado vivir y de los personajes y sociedades del siglo XX es algo innegable. Y es que los trabajos de esta autora cubana se sitúan en periodos históricos recientes y en ellos toman protagonismo las figuras más relevantes, para bien o para mal, del mundo en dicho periodo. Por ello, leer los libros de aquella es apostar por ...

El premio que le debían a Bonald

 

Finalmente, luego de dar muchas vueltas, se lo han dado. Me refiero al Premio Cervantes que le ha sido concedido recientemente a José Manuel Caballero Bonald, en homenaje a su larga e imprescindible trayectoria para las letras españolas. Uno de los reconocimientos más importantes para un escritor de lengua castellana es el Cervantes, ...