Poesía religiosa

 

La religión es, tal vez, el principal motor del arte a lo largo de la historia. Esculturas, pinturas, canciones y otro tipo de creaciones se inspiraron en cuestiones religiosas. La Capilla Sixtina, con la intervención de artistas como Miguel Ángel, es un ejemplo. Por supuesto, la poesía tampoco le ha dado la espalda a las creencias religiosas. No fueron pocos los autores ...

Poesía social

 

La poesía suele estar asociada a la belleza de las palabras y del discurso. La forma es clave en el impacto que tendrá un poema: siempre se trata de elegir el concepto preciso y ubicarlo en el lugar apropiado. Esto no quiere decir que la poesía sea sólo forma y nada de contenido: nada más alejado de eso. De todas formas, hay que destacar que ciertas corrientes ...

Poesía gauchesca

 

El gaucho es un símbolo de Sudamérica. Hombres de campo, excelentes jinetes y cuidadores de ganado... los gauchos son una parte imprescindible del desarrollo cultural y social latinoamericano. La mezcla entre los indígenas y los españoles derivó en estos individuos solitarios y amantes de la libertad. Los gauchos fueron también importantes soldados en la lucha por la independencia americana. El origen de la palabra gaucho proviene del ...

Poesía satírica

 

La Real Academia Española define a la sátira como una composición poética o discurso que tiene el objetivo de censurar con mordacidad o poner en ridículo a alguien o algo. Por lo tanto, hablar de poesía satírica es referirse a un tipo de creación literaria donde se destacan dos grandes componentes: la crítica y el humor. El poeta, por lo tanto, acude a esta modalidad ...

Poesía amorosa

 

Hace un tiempo, en Poemas del Alma comentamos la organización de un concurso para elegir la palabra más bella de la lengua castellana. Más de 41.000 personas quisieron dar su opinión y eligieron los términos que consideraron apropiados para semejante distinción. Finalmente resultó elegida la palabra "amor", con 3.364 votos. "Amor" incluso duplicó a su perseguidora inmediata, "libertad" (1.551 votos). ¿Por qué creemos que no ...

Poesía mexicana

 

La poesía mexicana tiene sus orígenes en los pueblos indígenas que habitaban el territorio antes de la llegada de Cristóbal Colón al continente americano. Con la invasión española, se produjo un proceso de mestizaje que fue modificando las características de los textos locales. Durante la época del virreinato surgieron importantes autores como Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1648), conocida como El Fénix de América y ...