Atormentados poetas

 

En la poesía hubo, hay y habrá poetas atormentados. Vaya uno a saber qué poeta, inédito hasta la fecha, esté dando vueltas con el humo de su cigarrillo alrededor de una idea poética, mientras el mal humor le va llenando la cabeza de pensamientos extraños y obsesivos. Se sabe de vates más o menos alegres y distendidos, que han dejado una producción artística valiosa a ...

Escrivisiones XVIII

 

ESCRIVISIONES. María Eugenia Caseiro [18] Continuación: II. ¿Incertidumbre o Destino? “La fortuna juega en favor de una mente preparada.” Luis Pasteur. Para ponernos a prueba a nosotros mismos cuando hemos tomado la decisión de sacar provecho del tiempo en nuestra existencia, es importante analizar sobre lo que llamamos destino y no es otra cosa que una combinación de circunstancias incluidas la voluntad del propio hombre o ...

Defensa del optimismo

 

Vean ustedes, amigos míos, despreocupados lectores, cómo la naturaleza nos enseña cosas que en los libros no es posible encontrar. Observe, amiga, con cuánta alegría, estando la lluvia recién caída, las rosas y las orquídeas levantan los colores de sus polleras al viento. El optimismo es en las flores, como la calentura en las hogazas de pan. De la podredumbre de cuanto serpentea en el fondo de ...

La bandera de la poesía

 

Esta es la bandera de la poesía, amigos poetas. Pensad en una tela blanca. ¿No es acaso como el papel, que blanco y elemental, aguarda los versos mejores de vuestro pensamiento? Ahora, soñad un poco, porque bueno es soñar. ¿No se os presenta ante vuestros ojos una mariposa, toda vestida de vivos colores aunque desnuda? Ella, como la poesía misma, levanta vuelo, convirtiéndose ...

Raíz y clima del isleño

 

La mayor parte de mi vida viví rodeada de un clima de isla; clima tórrido en que se habla de frío frente a un pálido ensayo del invierno. En mi isla el clima es sinónimo de eterno verano; uno que entraña dos estaciones: la de la lluvia y la de la seca. El calor llega a ser tan sofocante que lo sofoca su propio suceder en el ...

Fuera yo perra

 

Cuando era niña, muy niña, tenía yo una perra que se llamaba Laika, como aquella perrita callejera de Moscú, que fue enviada a la Luna, y ahora está, seguramente, con sus ojos abiertos, mirando fijamente las estrellas. Siempre he sentido amor hacia los animales, cual cualquier piba de siete u ocho años. ¿Cómo no quererlos, si nos hacen compañía, si nos dicen con su mirada ...