La melancolía está estrechamente ligada a la poesía. Hay un verso muy encendido del poeta Pablo Neruda que dice: "Te pareces a la palabra melancolía".
Reiterado uso de la melancolía hicieron y siguen haciendo los poetas, como si en ella, en la melancolía, estuviera la esencia del lenguaje poético.
Toda una comunidad poética, desde el proyecto de la poesía hasta la consumación de la palabra, ...
ESCRIVISIONES. María Eugenia Caseiro [Entrega 15]
Continuación:
II. La Senda de la Luz.
“En el cárdeno cielo violeta / alguna clara estrella fulguraba”
Orillas del Duero, Antonio Machado
Engullidos por la corriente de lo cotidiano, terminamos en un plano que a veces se transforma en apatía, apartándonos de lo que nos queda de niñez e inocencia, relegando así la magia, la propuesta del alma y ...
Los hombres de setenta años ya están muy mayorcitos, y es lógico, es natural que necesiten ser motivados por las mujeres cuando la luna está roja y redonda en el firmamento.
Si usted se enamora, amable lectora, de un señor de siete décadas, sepa que él es un tronco donde todavía puede abrirse una orquídea aromada, sana y llena de rocío. Nuestra sociedad, muy marginadora, ciertamente, ...
ESCRIVISIONES. María Eugenia Caseiro
Continuación:
EN LAS FAUCES DEL TÚNEL.
I. Desvío al Olvido.
"La memoria es frágil y el transcurso de una vida es muy breve y sucede tan deprisa que no alcanzamos a ver la relación entre los acontecimientos, no podemos medir la consecuencia de los actos... por eso mi abuela Clara escribía en sus cuadernos, para ver las cosas en su dimensión real. ...
ESCRIVISIONES. María Eugenia Caseiro [13]
Continuación:
BIFURCACIONES.
"Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo" Meditaciones del "Quijote" (I: 322) José Ortega y Gasset
Haciendo un poquito de historia, diremos que mientras somos niños y no conocemos la independencia, más que a través de todo aquello que aprendemos a hacer por nosotros mismos con ayuda de nuestros padres, ...
La mujer, por ser frágil, por proyectar un sentido de nostalgia, de melancolía y de desolación, ha sido (y sigue siendo) el gran instrumento de la trama o argumento de las obras literarias.
¿Qué obras? Por ejemplo, María, una de las novelas más estudiadas, investigadas y aplaudidas del Romanticismo hispanoamericano. El libro es un canto firme y perenne a la mujer recatada, pudorosa y ejemplar.
Se sabe ...