Participios regulares e irregulares de algunos verbos

Repasamos algunos participios regulares e irregulares y sus usos.

Participios regulares e irregulares de algunos verbos

 
 
Vamos a terminar la semana con un nuevo artículo para nuestro Taller Literario. En esta ocasión hablaremos sobre oraciones enfáticas copulativas y verbos con doble participio.
Como ya sabes, estos artículos se apoyan en publicaciones oficiales de la Página del Español Urgente, que todo amante de nuestra lengua debería conocer.

 
 

‘Como’ sin tilde y participios de ‘elegir’

Cuando ‘como’ se encuentra en frases como ‘así es como’ no lleva tilde. Lo mismo ocurre con ‘allí es donde’. Estamos frente a giros que son conocidos con el nombre de ‘copulativas enfáticas de relativo’ y que sirven para destacar uno de los elementos del mensaje. En ellos el último elemento (que puede ser ‘como’, ‘donde’, ‘cuando’, ‘quien’) nunca se escribe con tilde, porque estos adverbios o pronombres que introducen la especificidad en la oración no funcionan como interrogativos, son átonos, y por tanto, no deben escribirse con tilde.

Pese a que las normas están bien claras, no es raro encontrarse con frases como ésta.

poem
Pasemos ahora al verbo ‘elegir’, que forma su participio regular como ‘elegido’ e irregular como ‘electo’. En los tiempos compuestos la forma adecuada es el regular. Por tanto, en ejemplos como éste debería haberse usado en lugar del irregular.

poem

Es importante recordar que en español algunos verbos tienen dos participios, uno para las formas regulares y otro para las irregulares. Así sucede con el verbo ‘elegir’. En los tiempos verbales compuestos y en la voz pasiva es necesario utilizar la forma regular, ‘elegido’. Decimos, por ejemplo, «Fue elegido candidato». Por otro lado, el irregular, ‘electo’ cumple la función de adjetivo y, en ocasiones, también en la voz pasiva. Pero no se recomienda nunca el uso de esta forma con tiempos verbales compuestos.

poem

Participios regulares e irregulares de algunos verbos

Prestar atención al uso de estos participios

Los dobles participios

Los dobles participios siempre generan problemas en la comunicación. Hay quienes tienen dificultades a la hora de usarlos en una oración. Vamos a repasar a continuación algunas de las claves para utilizarlos correctamente.

Ciertas formas de participio provocan dudas en los hispanohablantes; cuando nos enfrentamos a la conjugación de verbos como ‘freír’, ‘imprimir’ o ‘proveer’ nos asaltan las preguntas: ¿es ‘freído’ o ‘frito’, ‘imprimido’ o ‘impreso’, ‘proveído’ o ‘provisto’? Vamos a analizarlos con atención.

Los verbos ‘freír’, ‘imprimir’ y ‘proveer’ se caracterizan por tener dos participios, como explicábamos antes que ocurre con el verbo ‘elegir’. En este caso tenemos los regulares (terminados en -do)’freído’, ‘imprimido’ y ‘proveído’, y los irregulares (que se llaman así porque terminan de formas variadas), ‘frito’, ‘impreso’ y ‘provisto’.

En formas verbales compuestas son válidos ambos participios, y esto se aplica también a los derivados como ‘refreír’ o ‘sobreimprimir’. De este modo ambas oraciones son correctas:

poem

poem

Lo mismo ocurre con la voz pasiva.

poem

No obstante, en todos estos casos es mucho más frecuente el uso de las formas irregulares por lo que, si no quieres desentonar, te recomendamos decantarte por ellas.

En el caso de los adjetivos, la norma de la ortografía es clara al respecto. En estos tres casos son ‘frito’, ‘provisto’ e ‘impreso’. No obstante, es muy frecuente el uso de las formas regulares, aunque se considera incorrecto.

poem

poem

En el caso de los sustantivos, cuando las palabras aluden a una comida, ‘lo frito’ o un documento ‘el impreso’. Es importante recordar las formas utilizadas en estos casos.

Y hasta aquí llegamos con el repaso de esta semana en nuestro Taller Literario. No olvides visitar la sección dedicada a tratar otros temas relacionados con la Ortografía y la Gramática de la lengua española.

Participios regulares e irregulares de algunos verbos

Frito/freído: recuerda estos usos



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.