Reseña de «Una grieta en la noche» de Laura Baeza (Páginas de Espuma)

Reseña de "Una grieta en la noche" de Laura Baeza (Páginas de Espuma)
 
 
Hay un cuento en Una grieta en la noche, de Laura Baeza (Páginas de Espuma) que se te quedará pegado a la memoria para siempre. El último. Una historia que escarba en el origen de la violencia, que siempre está en la familia, y nos presenta a unos personajes heridos de muerte. Este cuento es una buena carta de presentación de todo el libro: giros sorpresivos, desarraigo en el lenguaje y movimiento constante del interior al exterior. Que nadie se pierda este libro de cuentos maravilloso.
 

Quién es Laura Baeza

La autora de Una grieta en la noche, Laura Baeza, es una escritora mexicana nacida en 1988. Es Licenciada en Literatura y colabora de forma constante con diversos medios del panorama Iberoamericano.

Ha ganado los premios Juegos Florales Nacionales Universitarios UAC, en 2013 por su obra Al fondo se ve el mar y del Premio Nacional de Narrativa Gerardo Cornejo, en 2017, con Época de cerezos. Otras de sus obras publicadas son Margaritas en la boca, Ruta 80 y Ensayo de orquesta.

Una grieta en la noche fue finalista del Premio Ribera del Duro de 2022 y es, verdaderamente, un libro fascinante, con una compleja construcción de personajes y atmósferas donde la migración, la soledad y la violencia van hilando la tensión de unas historias inolvidables. Uno de los mejores libros de cuentos publicados en España en el 2022.

Reseña de "Una grieta en la noche" de Laura Baeza (Páginas de Espuma)

Feminicidios, pobreza y horror en la narrativa de Baeza

Una grieta en la noche nos permite acercarnos a una autora que no tiene miedo en adentrarse en la oscuridad más terrible de nuestro tiempo: la desaparición y el asesinato de las mujeres. Aunque avanza sobre el tema de una forma intimista, permite una reflexión colectiva, una pregunta en torno a las condiciones del contexto para que la realidad siga intacta, para que no haya verdadera intención de cambio en el mundo respecto a la violencia contra las mujeres.

Los personajes de este cuentario están heridos de muerte, no por las decisiones que hayan tomado sino por la herencia que tira al fondo. El peligro de las relaciones familiares tóxicas, los silencios que eliminan la posibilidad de reconocerse y, mucho menos, de rebelarse. Las familias que siguen adelante cuando alguna de sus integrantes ha sido rasurada por la violencia social, el castigo contra las mujeres que han sido violadas o heridas de algún modo. ¿Por qué sigue perpetuándose esa idea de que las víctimas son quienes deben desaparecer o quienes deben cambiar algo para que la sociedad continúe? Esta situación, que la hemos visto en tantas mujeres sigue viva y está muy bien representada en este libro.

Los cuentos de Una grieta en la noche comparten entre sí la ejecución de un ritmo disonante que va creciendo a medida que avanzamos en la lectura, volviéndose más intenso, más oscuro. De los primeros párrafos donde habita cierta inocencia a los últimos donde la noche espesa controla la atmósfera del cuento hemos atravesado el infierno. Y lo hacemos de la mano de una escritura fluida, cercana pero al mismo tiempo bella. La belleza de la oscuridad es algo que la autora consigue trabajar con una destreza implacable.

La escritura de Baeza sorprende porque notándose muy bien trabajada, un manejo preciso del lenguaje y una gran preocupación por la construcción de diálogos impecables y realistas, ofrece una naturalidad que entronca con la mejor narrativa oral. Hay en la autora una gran capacidad para manejar la tensión y las atmósferas que me parece deslumbrante. Nos lleva desde el contacto con el deseo más inocente al horror de la memoria, esa casa en ruinas de la que no podemos desprendernos. Un libro espeluznante y fascinante, donde la grieta puede ser luz o también una mirada a la verdad que nos han negado.

Este cuentario, en definitiva, es un regalo hermoso para pensarnos como personas y como sociedad, para replantearnos nuestros vínculos de sangre, para evitar que la sangre arrastre lo bueno que hay en nosotros hacia esa noche oscura. Es también una oración esperanzadora: saber ver la oscuridad aterradora, la noche de los monstruos materiales, no es una razón para desear la muerte, es en todo caso la posibilidad de armarse de valor para enfrentar con otra mirada, con más agallas el presente, donde lo terrible también aguarda. Un libro de cuentos impresionante que les recomiendo con todo mi entusiasmo. Laura Baeza es una autora de la que quiero leerlo todo.

Reseña de "Una grieta en la noche" de Laura Baeza (Páginas de Espuma)

 
UNA GRIETA EN LA NOCHE
Laura Baeza
Editorial Páginas de Espuma
978-84-8393-319-0
136 páginas
Papel: 16,00 €
Digital: 6,99 €
 
 



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.