Alberto Escobar

El parto

 

En un poema se transcribe una psicofonía interior
que nace de un silencio y vuelve a él.

 

 

 

 

 

 

 

 

En un poema se transita de la impresión a la comunicación
con una música de fondo que requiere ser escuchada más
que emitida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estaba saboreando las mieles del asueto frente a la pantalla
del ordenador, leyendo algunos libros que esperan su turno
en la biblioteca digital, consultando algún misterio que todavía
guardan alguna de las palabras que habitan el diccionario...
De repente atiendo un ruido que brota de la estantería frontera.
Uno de los libros, de poesía, tiembla como impulsado por la teluria
de un terremoto, parece querer desasirse de algún fragmento, de
algún pasaje que deviniera imperfecto, no merecedor de pertenecer
a sus ámbitos. Me levanto curioso, preguntándome que se encierra
detrás de un hecho tan insólito. Noto al cabo de breves instantes que
un librito, muy pequeño, se segregaba lloroso y embadurnado de un
pringoso aceite gelatinoso que el libro mayor se disponía a lengüetear
con diligencia, quedando limpio y lustroso como recién salido de la
estampa.
Después de consumado el parto me acerqué, hojeé sus verdes hojas
para apreciar la sustancia de sus significados y la armonía de sus bellezas.
El libro mayor lo reclamaba de vez en cuando para transferirle una nutriente
savia que servía de alimento al alimento que ya me proporcionaba.
Fue creciendo casi sin darme cuenta, se hacía robusto y alto;
su encuadernación se iba abigarrando de diversos colores, a cual más
alentador y vigoroso, y sus hojas iban ganando en calibre y grosor.
Ahora lo estoy mirando, parece que está dormido; es que acaba de tomar
de la savia, del elixir, de que el libro mayor se desprende para él, aunque no por
ello este pierda su sustancia y fuste, ya que sigue tan glorioso e interesante como
de costumbre. Los impedimentos del embarazo no le han mermado en calidad.

Bajo la vista satisfecho y sigo con mis asuntos, que también precisan
de mi atención.
Buenas noches.