la negra rodriguez

MI LINDO ECUADOR

Ecuador país hermoso con sus montañas suS rios
con sus playas, con sus selvas y sus islas
con sus flores, con sus frutos y con sus bellos paisajes
donde el alma se recrea y el corazon se enternece
cuando contemplo extasiada las riquezas de mi tierra.

 ESTROFA DE LA NEGRA RODRIGUEZ

 

Antorcha encendida
En el centro del mundo
No tienes contrincante
Por tu belleza singular
Dulce corazón del Universo
Eres magia que embruja,
Seduce, enloquece
A Todos aquellos
Que llegan tus tierras a pisar
Y que decir, cuando te llegan a amar
Mi ECUADOR
Eres y serás por siempre mi orgullo
Te llevo en el alma.

 ESTROFA DE CIELO 483

 

y el alma se contenta al ser ecuatoriana
al tener la frescura de considerarse paisana
de suelos de diferente regiones
envidia de paises anglosajones
el pacifico en sus costas se baña
el chimborazo saluda a los astros
junto a el un collar de nubes
que bajan hacia el rio napò
y el amazonico canta en silencio
al grito de Alfaro , Sucre, Bolivar
mirando al cielo , y tocando el suelo
agradece al eterno , por haberlo hecho
ECUATORIANO

 ESTROFA DE ALCHY

 

Mi lindo Ecuador,
cuna de grandes poetas,
que le han cantado a la vida,
a la patria y al amor
la historia lo cuenta,
Gonzalo Pereira su primer poeta (1546),
Jerónima Velasco poetisa laureada,
que derramó versos en la pluma de Lope de Vega.
El arte poético indígena se hace presente
con su famosa elegía "A la Muerte de Atahualpa"
Juan Bautista Aguirre, Rita Lecumberri,
Pompilio LLona, José Juaquín de Olmedo,
que con fervor patrio sus versos cantó.
Medardo Angel Silva, Dolores Veintimilla,
Humberto Fierro, Ernesto Noboa,
Hannibal Vela, Alfonso Moreno, Arturo Borja,
y como ellos muchos más,
que son orgullo de nuestra tierra,
de este Ecuador indomable,
de gente linda, de corazón amable.

 ESTROFA DE PILAR SALAZAR

 

Mi Lindo Ecuador, ¡Mi Patria!
¡Cómo No Voy A Amarla!
¡Ombligo Del Mundo!
¡La Mitad Del Sánduche!
Mi Ecuador, ¡La Mejor Parte!...
Aquí Encuentras Mil Paisajes
Ríos, Lagunas, Exóticas Plantas Y Animales...
Mi Ecuador,
Cuna De Gente Amable, Luchadora, Indomable!
Sí, No Somos, Ni Seremos “Gente Pura”
Sufrimos El Cruel Mestizaje…
Pero En El Alma Llevamos Sangre Indígena
¡Esa, Que No Nos La Quita Nadie!
No Seremos Del “Gran Linaje”
Si Vamos A Sus Tierras Por Nuestro Color Nos Discriminan
No Saben Y Se La Pierden
Pues La Mejor Es La ¡SANGRE LATINA!
Citaré En Mi Verso Una Frase
Símbolo De Nuestra Lucha, Valor Y Coraje
Aunque No Rime O Guste A Nadie
¡QUE VIVA EL ECUADOR! ¡CARAJO!
¡Mi bella Patria!
¡Cómo No Voy a Amarte!...

ESTROFA DE CRYSTALUZ

 

 

huella divina de un Dios, enclavada en los Andes
desde las alturas y sus nieves perpetuas hasta los valles
pedestal de un cielo terreno, semillero de magia
por tus hermosas mujeres y el dulzor de tu caña
las olas simbreantes de tus costas, con su cálida gente
negros, cholos, mestizos, propios y extraños así somos
una mezcla de humanidad bien aderezada por las especies
de esta pátria, pedazo de nieve, agua marina, especie única
exportamos alegría cuando se encienden las marimbas,
y generamos pasión cuando escriben o pintan los artistas
así es este pequeño reducto de la vida pura, que riega al mundo
mística, su alevosia, porque se ha nacido en esta plaza divina
y se ha de morir sabiendo que del vergel, un paso dista.

ESTROFA DE ANDRES MENDIETA.

 

Mi Ecuador de mil colores , llena de miles de olores
te llenamos de mil honores y tu dones
como rios con peces bicolores
lagunas que reflejan el alma
cuentos y mas de una fabula
que te envuelven con mil dadivas
de una tierra que da calma
de una tierra que siembre oro
cultivando petroleo
de un pais de amor paisano
afecto montubio , cariño ancestral
con una enorme bondad
como solo lo puede dar nuestra Ecuatorianidad

 ESROFA DE ALCHY

 

En las altas tierras del callejón andino
surge como un coloso, el gigante de los Andes
El Cimborazo , padre y señor de los Shirys,
el sol le regala sus rayos y su luz resplandeciente
para que use corona de emperador del planeta,
y su bondad infinita, llena a caudales los rios
que bajan desde los andes y se pierden en e oceano.
El cóndor también, que es coloso de los aires,
junta a él su donaire para formar el mas bello de los paisajes.

ESTROFA DE LA NEGRA RODRIGUEZ.

 

Las Islas Galápagos,
"encantadas" la llamaban
los marineros que la visitaban,
por sus playas coloridas,
por sus especies atractivas,
por sus volcanes en erupción
y sus afrodisíacos encantos.
Patrimonio natural de la humanidad
con sus trece islas y múltiples islotes,
atrae a científicos, poetas y soñadores,
guardiana misteriosa
de la evolución de las especies,
cuna de animales, únicos en el mundo;
galápagos (a ellos debe su nombre)
con más de cien años de vida,
doce clases existentes, gigantes de tamaño,
sus únicos parientes habitan el lejano Indico;
aves, con sus plumajes multicolores,
embellecen sus paisajes,
sus cantos melodiosos
interpretan bellas sinfonías;
Los pequeños pingüinos, anfitriones amables,
saludan a la llegada de 

PILAR SALAZAR

 

 

quienes la visitan: turistas afortunados,
que llegan al paraíso, sin llegar al cielo.
En la verde amazonia donde los ríos se preñan
y con su caudal amamantan al gran rio EL AMAZONAS
habitan tribus indómitas de linaje y valentía
donde el gran indio JUMANDÍ, defendió su soberanía.
En la costa son sus playas ensoñadoras bellezas,
en donde la naturaleza, se recreo con dulzura,
donde se extienden inmensos los platanales que al mundo
regala la mejor fruta; el banano ecuatoriano.
Donde habita el montubio que hace parir a la tierra
donde el cholo se enternece con el recuerdo sagrado
de la VENUS DE VALDIVIA que en su memoria ha guardado.

LA NEGRA RODRIGUEZ

 

 

¡Mi lindo Ecuador!
país de los hermosos paisajes,
de gente guerrera, trabajadora incansable
que guarda en sus Andes tesoros Sagrados,
sus ríos, sus valles, sus montañas, sus volcanes
pintan de bellos colores la Sierra de mi Patria.
Sus costas bañadas por el gran Pacífico,
engalanan con orgullo las ciudades ribereñas,
habitadas de gente alegre, que cantan al unísono
con la sinfonía eterna del oleaje del mar.
La región Oriental, fuente económica nacional,
con su petróleo y sus minas,
de extensos bosques y selvas vírgenes
flora y fauna de especies únicas,
y ríos afluentes del extenso Amazonas.
¡SOY ECUATORIANA!
con orgullo lo proclamo y lo grito a los cuatro vientos,
¡VIVA MI PATRIA! ¡VIVA ECUADOR!

PILAR SALAZAR.

 AUTORES; SILVI, PILAR SALAZAR, CIELO 483, ALCHY, CRYSTALUZ, Y ANDRES MENDIETA.

ES UN POEMA FUSIONADO QUE YA FUE EDITADO, PERO QUE TUVO MUY POCAS LECTURAS Y QUIERO COMPARTIRLO Y AÑADIRLE MUSICA.