YoLas nubes formaban un tenuebelo bajo el cielo azul y un viento suave refrescaba el horno en que el calor excesivo que no se sabe de dónde había aparecido abrazaba la ciudad de motilonia fabricia escribía sobre las hojas amarillas que quedaban del libro gordo de 500 o más hojas que había sido de su padre y que tenía casi 60 años desde su compra en una librería La preferida de su padre las hojas calientes a temperatura de fiebre recibían los trazos de letra cursiva muy parecida a la que los médicos usaban para estafar menos para que sus además para que sus pacientes no se aprendieran los nombres de los medicamentos y no se auto recetaran acabándoles el negocio la llave de la Alberca dejaba gotear agua como si fuese el goteo de un manantial los tres perros con sendas lenguas afuera se protegían del calor bajo el gran árbol de almendro.
Días antes habían hecho una serie de temblores en los en los cuales la Tierra se movía hacia arriba y las viejas casas del barrio traqueteaban como si gigantes estuvieran moviendo sus cimientos punto de tanto soportar temblores se habían acostumbrado los parroquianos a sentirlos de manera que algunos no se daban cuenta de los terremotos que sufrían la ciudad de motilonia ciudad construida bajo las mejores arcillas del mundo
En los terrenos donde se construyó la ciudad antes en tiempos inmemoriales la selva la verde selva con su tapete de siglos inundaba todo el territorio los primeros colonos llegaron y fueron talando los bosques poco a poco los más sabidos desviaron el gran río pamplonita lo fueron dividiendo en brazos para cuidar para irrigar sus fincas y sus haciendas de manera que el gran río padre de la Tierra motilonia se fue extinguiendo poco a poco y junto a él se fueron extinguiendo miles de especies que vivían en las orillas del gran río de los dioses de motilonia dioses hijos del Sol y de la luna como todos los habitantes de la Tierra motilonia donde el oro era cambiado por sal y la sal era intercambiada por el oro.
Vanessa Tawer©©
Para matar el tedio de las tardes fabricia leía el único libro que se había salvado de la inundación en esa tarde de sábado de septiembre de 1979 cuando a Ada le olía a barro mientras celebraban una reunión familiar que ella había ideado con esmero había cocinado una exquisita comida al Estado los mejores vinos escogido la mejor música y se aseguró de que sus hermanas estuvieran vestidas con las galas más finas que poseían en aquellos lugares parte del valle del cauca donde las niñas desde temprana edad madrugan a arreglarse y escogen de manera natural todas las galas que combinen con el vestuario para verse bellas huele a barro dijo hada mientras estaban sentadas a la mesa felicia y Nela dijeron al unísono a mí no me huele a ningún bar 15 minutos después el rumor del río desbordado se hizo más notable y el olor nauseabundo del barro mezclado con metano y cuerpos de personas y animales que habían sido arrastrados por la corriente de la inundación habían llegado al barrio la cabaña al barrio salón Fajardo el agua llegó hasta la esquina de abajo luego de terminar de comer y ya sin ganas de seguir la velada las cuatro muchachas y la prima donnie llamaron a sus respectivos novios para unirse al equipo que prestaba ayuda a los damnificados aperadas con botas plásticas frazadas y gorros protectores llegaron a la casa de al y empezaron a ayudar a rescatar los elementos de la casa fabricia tocó algo semejante a unos deditos de niño mientras esculcaba en el agua Por lo cual pretexto un dolor de cabeza y se retiró a su casa se bañó cuidadosamente y se puso a leer las mil y una noches el único libro que rescató de la inundación con su carátula y sus hojas que tenían las huellas de la inundación..
*****
Elena Poniatowska
Las mujeres las olvidadas las que permanecen todo el día en la cocina y en la casa las que lloran picando la cebolla que se levantan temprano y se acuestan muy tarde para ellas las casas son cuadradas disruptoras de esquemas rebeldes con causa Elena escribe de los corazones rotos de sus hermanas mexicanas de sus hermanas del planeta artista por idiosincrasia la guerra rompe los sueños y el melting art abraza a México su tía pita amor poeta mexicana parte de las mujeres refundidas en las páginas sociales la discriminación por sexo crece rodeada de artistas es un puente de Unión de la humanidad su empatía su humanismo su amor por el prójimo las historias verdaderas que boceta como periodista visionaria de la belleza mexicana tlatelolco es su espejo basureros de zapatos el dolor habla solo la noche de tlatelolco muestra la valentía de un pueblo pregunta quién premiará a los muertos escuchando las voces de los vivos y de los muertos Jesús a palancares México tu corazón te hablan las costureras del sismo del 85 todos somos uno ese era tu mundo.
*****
How Happy is the creature that boys and love lazy and my take the way of the Life enjoy In the beautiful calarmatic others.
How happy is the people dead maiz diamant of the sun when it burns but the morning by west in the afternoon the light take the sick in the hit place of nations where the kings are city there Stones and rolls without just this training the purp people feeling there sould under late this with hungry cell when i know i walk i don\'t your a lot he west trouble you now the time no good.
How lovely are your eyes my dear lover i swing and tywalk and fly by there monkeys and fly by there blues paces my body time is out with i see there blackning sir love in the very Green of the forest and avite with home the blues Guy and only i woman that is love any Man my roof sometimes my house and from time to time is below buy her be love lover how happy i my friend my love Man Hot inside my arms and shades me and kids me with you very and wonderful kisses that i have never listing In my life how sweety is your voice my be love lover i Listen it and i see the more million advises and your sweet boys how Happy a Mike when i see your face face the time Sting Guy Simone million off how happy i my when i see you are buddy\'s body that seen el oly god is my love how Deep is my love for you my food grill.
How happy i my when i Listen your sweet boys how happy i my when i see your face face that i didn\'s how happy i my when i see your body atletic body that seems got how Deep is my love for you my furtive pilgrim from the wildest desert.
Poema la menuda lluvia cae sobre las calles de asfalto y a mi memoria te trae y mi corazón da un salto dentro de mi pecho y grita de amor tan hondo y profundo con tanta fuerza palpita que siento acabar mi mundo mientras que las gotas mueren suicidas surgen riachuelos que viajan a Islas y notas de la mar de mis desvelos
soneto perfecto
Mi participación en el evento soneto perfecto en el cual ocupé el primer puesto estos son los borradores de ese soneto que al final corregí y con el cual gané el primero puesto estos son los borradores dice así:
en la cárcel de tu olvido
muere mi amor de tristeza desdeñando la belleza
de mi jardín florecido
después de haberte querido
con tanta delicadeza me he enfrentado a la vileza
de tu amor que mi alma ha herido.
No dejaré de quererte
En tu vida de aventuras te deseo buena suerte.
Tu corazón es rabundo sin fronteras ni ataduras babagando por el mundo.
En la cárcel de tu olvido muere mi amor de tristeza desdeñando la belleza de mi jardín florecido después de haberte querido con tanta delicadeza me he enfrentado a la vileza de tu amor que mi alma ha herido no dejaré de quererte te deseo buena suerte en tu vida de aventura tu corazón vagabundo va vagando por el mundo sembrándolo de amargura.
Otro ejercicio para el soneto estoy presa en la cárcel de tu olvido donde mi amor se muere de tristeza desdeñando el color y la belleza del hermoso jardín ya florecido después de adorarte y haberte querido con tanto amor y gran delicadeza me he enfrentado por fin a la vileza de tuneas tu amor que mi alma herido por nada yo dejaré de quererte siempre te desearé muy buena suerte en tu flamante vida de aventura tu corazón gitano de rabundo por siempre irá vagando por el mundo sembrando mil semillas de amargura.
Petrificadas las frutas de los manteles miran la fiesta
Las hormiguitas parecen tan pequeñas lucen tan vulnerables en apariencia
Abejas huyen de los campos de trigo envenenados
La vida vende de una cuerda muy hábil cuerda del tiempo
Ha muerto un árbol insectos se refugian en su cadáver
La vida es sueño la vida duerme en el lecho del tiempo su bello sueño
Un mastín ladra en la casa vecina su voz me aflige
La hoja en blanco espera ser escrita lo sabe el árbol?
Ejercicios poéticos.
Brilla en el cosmos y sonríe el astro cuando la luna misteriosa llega rompe el silencio de la noche ciega bajo el silencio de la noche ciega savia poeta Rosalía de Castro brilla en el cosmos y sonríe el astro e Grecia viva Rosalía de Castro brilla en su cosmos sonriente astro Rosalía de Castro diva del verso habitante del cosmos y su universo a su paso de Dios sonríe el astro sol que en la senda augura su traste Rosalía de Castro diva del verso habitante pristina del universo.
Diosa del verso Rosalía de Castro Rosalía de Castro Diosa del verso predilecta habitante del universo El Sol de la mañana veraniega mira a la diosa de casta gallega Grecia poetisa de la noche griega savia savia poetisa de la noche Sofía poetisa de la noche griega sabia sibila de la noche griega bajo el silencio de la noche ciega brilla en el cosmos y sonríe el astro sol que en el alma va dejando el rastro de su cuántica luz en el reverso de las hojas la suave lluvia riega de los jardines con su perfume de alabastro .
Relato
Corría el año 2000 el ambiente de la ciudad era gris la muerte rondaba hacía años por los fértiles campos de la tierra de los caciques guaymaral y su Lima antes la estructura rara y gentes de contextura rara y un acento desconocido comenzaron a llegar en camiones en vehículos pesados sus pieles tostadas por el sol los ojos desenfocados y las armas terciadas a su espalda en las esquinas los letreros atemorizantes no se hicieron esperar tres letras que trajeron la mortandad a esta tierra dibujadas con rabia y con letras mayúsculas era la guerra y un vamos a limpiar el barrio en letras rojas con un círculo en Cruz Por dónde pasaron tan fácil todo estaba bien planificado y los cómplices abundaban todos sabían menos Pedro que despistado había ido a visitar a su novia hombres bien armados y con pasamontañas le gritaron alto llovía en las arcillosas calles se marcaban las huellas de las múltiples botas sin pies Pedro sintió el frío del fusil en su nuca misteriosamente la ciudad se sumió en un silencio gris gélido la muerte rondaba por las calles por las veredas por las plazas por los pueblos por las ciudades en sus barriadas los habitantes se acostumbraron a la mortandad.