La vida es un tren que llega pero no sabe a dónde va.
Qué caminos toma la vida y por qué caminos irá?
Tren que llega tren de la vida que transporta alegría y amor
O que transporta la tristeza, la soledad y el desamor...
Sol de la vida su reflejo se dibuja en un arrebol
En Luz y sombra y su bosquejo pinta su imagen al carbón
Un negro lápiz que del fondo pinta reflejos del amor
Boceto puro mundo blanco eternizado en un temblor.
El tren de la vida está anclado junto al muro de la ilusión
Y en su esqueleto vana la escarcha
Del amor y de la pasión y en su carrilera despliega
Rieles cargados de emoción. Multicolores sueños rielan sin pasaporte, el permiso
Como beduinos del desierto por este Cosmos de pasión.
Cosmos de estrellas que en su playa plañidera de doble viso
Tiene un jardín que el rey del tiempo sembrara alli con ilusión
Con rosas, de finos perfumes para sellar un compromiso.
La vida es como un tren que arriba fortuitamente a la estación
Y que en su vientre encierra seres que van en ruda procesión
En dos mil veinte en que la peste la tierra entera se tomó
Y cada ser fue encarcelado sin poder mirar su astro sol
Millones son los enlutados entre el miedo y el estupor
Por un minúsculo animalculo que sembró doquiera el terror
No había expertos que conocieran el operante destructor
Ni hubo barreras que atajaran rastro de muerte que dejó.
El tiempo pasa y el cruel bicho subir trabajo continuó
Poniendo siempre entre dicho a la ciencia y la religión
Máquinas muy sofisticadas y antibióticos a montón
Estancias muy desinfectadas que el virus mágico infectó.
Millones mueren sus cenizas el viento cruel se las llevó
Los corazones hechos trizas colgando al viento los dejó
El cielo azul pintó de grises colores tristes y encarnó
En las almas sus alas tristes y a los humildes prosternó..
El tren de la vida está anclado con fuertes anclas al dolor
Y el tiempo débil desnudado A una fatal oscilación
Sobre la frente de los vivos la fatal lápida pintó
Jardines negros siempre vivos cuyos dicen que no
No hay esperanza que sostenga ni la palabra ni la acción
De la vil muerte programada para mermar la población.
Cómo es posible que la ciencia de que se dice que avanzó
No detectar a la presencia de este dicho que trazó
La vida en muerte y que su genoma
Mil y una muertes siempre asoma
Con fantasmática ilusión...
*****
II. EPÍSTOLA A UN AMOR YA IDO
Usted fue lo más bello que el destino
Trajo a mi estancia mi señor,
Un ángel bello en el camino
Que el creador me regaló.
Es lo más bello ya lo digo
De su belleza el interior
Por eso siempre lo bendigo
Donde se encuentre Gran señor.
Si usted pudiera leer estos versos
Escritos desde el corazón
Allí encontraría universos
Opuestos a cualquier razón.
Yo a usted lo supongo lejos
En otra estancia al exterior
Y aunque nos hemos hecho viejos
Hay juventud en el interior.
El tiempo voraz se ha tragado
La juventud Sagrada flor
y como residuo ha dejado
Negras heridas de dolor.
Pero la psiquis sabia ignora
Que el tiempo raudo ya pasó
Como mortal aplanadora
Y la ilusión así arrasó.
Quisiera yo cumplir la cita
Para escuchar su dulce voz
Pues mi alma triste necesita
Oír del tiempo el altavoz
Con que a mi puerta usted llamaba
Con mil canciones de amor
Y su voz decía que me amaba
Para siempre mi gran señor.
Oigo su canto junto al río
De agua Azul en la Ribera
Y en mi alma siento el brillo
De la naciente primavera.
Quise escribirle esta epístola
En un remedo de poema
Y en su lugar surgió una ínsula
De matemático apotema.
Quiero soñar muy señor mío
Que usted a mí nunca me olvidó
En este cruento desvarío
Que mi alma triste desnudó.
Iii. LAS HOJAS DEL TIEMPO
El año ya casi muere, ya casi que muere el tiempo
En esta ciudad gigante en que la fiesta es un cuento.
Mezclas de mil y una música retumban en los oídos
Y los tronantes retumban marcando los tiempos idos.
Como los salmones todos los habitantes del mundo
Van tomando los recodos buscando su citibundo
Lugar de su nacimiento en los mares bien lejanos
Para gozar de contentos junto a los padres y hermanos.
Brilla la falsa alegría en los campos y ciudades
Y por dentro la agonía de llantos y soledades.
Una lágrima escondida en cenizas de un recuerdo
Como una pira encendida entre lo loco y lo cuerdo.
La locura rompe filas y desbarata su cárcel
Y en los jardines las lilas preguntan por el balcárcel
Las costumbres ancestrales salen desde sus guaridas
E inician los carnavales en sus tiendas guarecidas.
El pretexto el nacimiento de un niño que un día nació
Con el dulce miramiento de una estrella que alumbró
El pesebre donde un día María y San José
Escucharon salmo día de ángeles y un no sé qué
Murimurio de las estrellas que alumbraban el portal
Y ángeles con voces bellas tocaban un recital
De variados instrumentos que adoban siempre el cantar
De los hombres dan sedientos que quieren aparentar
Alegría con sus cantos y la tristeza aliviar
De tantos dolores tantos Dolores de leviatán
Brilla la tecnología brilla la Vida virtual
Burda y rara trilogía de la soledad bestial.
Desechados los tambores las cornetas y maracas
Reposan sus estertores obsoletas vacas placas
Ya no hay cacerolas viejas donde las abuelas calan
Los dulces y las consejas que oloroso olor exhalan
Ya no hay sartenes que friten empanadas y pasteles
Ya no hay cencerros cornetas
Ya no suenan cascabeles.
Ya no hay diablo que en la esquina vaya haciendo sus piruetas
Asustando las vecinas con sus gritos y sus tretas
Ya no hay regalos que lleguen en esas cartas secretas
Que los niños escribían en los tiempos de cosecha
Para que Papá Noel que fiel el oído acecha
Les trajera los regalos en una precisa fecha
Marcada con muy cuidado con una sagrada flecha
Para recordar al mundo que el año se ha de acabar
Y que como un errabundo año viejo ha de quedar
Quemado para matar los miedos que al hombre abrazan
Y permitirlo soñar con rayos que lentas trazan
Los luceros desde el cielo para el deseado año nuevo
Que semeja el empollar de una pierna ave el huevo
Del cual habrá de nacer una nueva criatura
Que permita comprender la ferviente realitura
De la vida que al correr se desliza por la arena
Cómo va el atardecer deslindándose en la pena.