ElidethAbreu

Ecce Verbum (1)📢💛

 
Ecce Verbum (1) 📢💛 
 
 
El verbo se derrama cual río cristalino
y en su curso fulgente recrea la verdad.
Las sílabas se alargan en cántico divino
y el eco se transforma en pura eternidad.
 
 
Las letras se entrelazan en himnos invisibles
bordando con sonidos un mundo inmaterial.
El signo se convierte en gemas aprehensibles
y el verso es un latido de origen sideral.
 
 
La métrica resuena como un reloj celeste
trazando con su pulso la danza del sentido.
La rima, cual espejo, repite lo que veste
el alma de las cosas en su fulgor perdido.
 
 
El verbo se enarbola cual llama palpitante
y el arte de nombrar despliega su virtud.
El poema es un templo de luz reverberante
donde el lenguaje canta su excelsa plenitud!
 
 
 
 
La poesía es ineludiblemente una frontera del ser, pero ante todo es el borde de una escritura. En ella se instala el extremo de lo que somos y podemos ser por medio del carácter simbólico del lenguaje.
 
Cada poema, en su compactación sígnica, es un permanente ecce verbum, he aquí el límite del verbo, y es también la invitación a subvertir el margen del discurso.
 
Cuando Kästner vio echar sus obras al fuego de la estupidez nazi aquel 10 de mayo de 1933, no solo vio papel y tinta arder: allí se diluía un lindero de la palabra y la posibilidad de desbordarlo desde el ser.
 
¿Acaso la historia de la literatura no es la relación de una continua sedición ontológica? Ese acto rebelde de resistencia que busca abrir espacios para otros modos de ser, pensar y habitar el mundo.