Tus ojos me miran, los míos responden
y en ese reflejo el mundo se extiende
tu voz es la nota que en mi pecho esconde
el eco sincero de un pulso que entiende.
Cuando alzas la mano, la mía te alcanza
un puente invisible que nadie deshace
un lazo de espacio, de tiempo y de danza
donde tú y yo somos el mismo enlace.
Tus pasos resuenan, los míos los siguen
dos ritmos unidos por misma razón
y aunque el viento sople, y los mares sigan
nuestro ser responde en una canción.
Solo somos uno, dos puntos iguales
que trazan en sombras el mismo compás
un verso, un reflejo de dos ideales
un juego en el tiempo, sin más ni quizás.
Biunívocos versos, espejo sincero
donde tú eres yo y yo soy lo que ves
donde no hay distancia, ni error, ni sendero
solo un mismo acorde que en dos almas es.
Y aunque la distancia nos guarde en silencio
y el tiempo nos cambie, nos haga olvidar
seremos dos notas de un eco tan denso
que al fin del camino se vuelve a encontrar!
ElidethAbreu
Enero/09/2025©
La palabra biunívocos proviene del ámbito de las matemáticas y la lógica, y se utiliza para describir una relación que es bidireccional y única en ambos sentidos.
Es decir, cada elemento de un conjunto está relacionado con un único elemento de otro conjunto, y viceversa.
Se puede aplicar al amor?
Sí, la palabra biunívocos puede aplicarse metafóricamente al amor para describir una relación de correspondencia única, equilibrada y recíproca entre dos personas.
En un amor biunívoco, cada corazón encuentra en el otro su reflejo,
sin vacíos ni duplicados, un puente único que une sus latidos.
Y si la puedo aplicar al amor, porque no a los versos ?
Sin embargo, es importante aclarar que el amor humano no siempre es matemáticamente perfecto ni simétrico, pero la idea de un amor “biunívoco” puede ser una aspiración hermosa en las relaciones.