La teoría de la relatividad de Albert Einstein establece que el tiempo es relativo y que el espacio y el tiempo se combinan en el espacio-tiempo. Esto significa que el tiempo no es el mismo para todos los observadores, sino que se dilata dependiendo de la velocidad y la gravedad.
La dilatación del tiempo es la diferencia en el tiempo que miden dos observadores. Esto puede ocurrir por:
La diferencia de velocidad relativa entre los observadores
La posición de los observadores en relación con un campo gravitacional
La teoría de la relatividad también predice que el espacio-tiempo no es plano, sino que se curva en presencia de materia. Esta curvatura se percibe como un campo gravitatorio. (WEB)
Cada ser (*)
experimenta
su propio
paso del tiempo;
al ausentarse instantes de esta vida,
existen sin relación al tiempo,
eternos;
en la felicidad, la alegría, el placer, …,
alcanzan el nirvana,
…
ah, los paraísos artificiales,
…
los campos de amapolas,
…
búsqueda del tiempo perdido
…
idos por misticismo,
drogados,
…
=======
(*) animal o vegetal