Curiosamente, caminando por la playa , vi a varias personas de distintos países.Era de noche hacía mucho calor .Últimamente hemos recibido muchos inmigrantes caribeños. Tenemos indios, por sus empresas de software -Los caribeños se distinguen a la legua, generalmente ponen música alta y están de fiesta en la playa .Al lugareño, lo vemos más con el móvil, concentrado, y viendo que hacen los otros. Una actitud más pasiva, conversando entre ellos o los meditativos mirando el mar. Sino el otro extremo, los que van enganchados con los cascos y ejercitándose.Resumiendo se desconectan, dedicando cuerpo y alma a la actividad física. Mientras que la playa durante el día , puede ser lugar de baño o de lectura. Algo muy alejado del caribeño, su ritmo es el musical a todo volumen y con cervezas bien frías. A Odaiza, la conocí hace poco, de profesión psicóloga, me dijo, que tuvo que moderar su tono de voz. Hablaba duro y raspado, esto no era lo mejor aceptado, por supuesto, fuera del gabinete terapéutico. Para la gran mayoría de la gente, la consideraba agresiva y grosera. Afortunadamente, también bajo terapia, logró mejorar su tenor de voz, dice lo mismo, pero en tono más amable e hipócrita, que se fija más en las formas y no en lo dicho.Y yo agregaría en lo hecho, porque Odaiza me da su tiempo y no el que le sobra.