El invierno
cierra las puertas del valle,
la noche aúlla
con el viento del norte
y las bruxas vuelan por los tejados.
En las chamineras
los espantabruxas y el motilonot
protegen la casa,
tenazas abiertas en la cadiera
y una cruz marcada en las cenizas.
El Bautismo protege a los cristianos,
una rama de olivo bendecida,
un llamador de garra de animal
y una flor de cardo en la puerta.
Muchos siglos perdidos,
las bruxas son mujeres,
no bajan por el hollín,
ellas levitan entre las flores.
Palabras que se emplean procedentes del aragonés o la fabla:
- Cadiera: banco de madera con una tabla que hace de mesa en la que se puede comer junto al fuego de la chimenea.
- Chaminera: chimenea.
- Espantabruxas: espantabrujas. Piedras de diferentes formas que se colocan en las chimeneas e impiden el paso de las brujas.
- Motilonot: muñeco de barro en la chimenea para protegerla de la entrada de las brujas.