Cuando escuchés en Buenos Aires
Que el viento Sur se ahoga de angustia
Es el canto del último tanguero que repartió carcajadas
Y se fue de este mundo llorando lo vacío de su vida.
Por esa puta costumbre
De andar haciéndome el vivo
Cantándole al Café La Humedad
Al billar de Gaona y Boyacá,
Y al Polaco que ya se ha ido.
Por esa puta costumbre
De salir de trampas
en las madrugadas,
tomar whisky sin hielo
y drogarme sabiendo
que es mala la droga,
ya no tengo nada.
Por esa puta costumbre
De esconder lo que sentía
Y regalar mil carcajadas
llamando la atención
y diciendo que no lloro por nada.
Por esa puta costumbre
Al final no tengo nada.
Por esa puta costumbre
De decir que tuve mil amores
Hoy lloro sobre mi almohada
El gran amor que perdí
Y vuelvo a sentir que
al final no tengo nada.
Cantor que canta al amor
Y de tanto amor se confunde
Y ya queda sin amor
Por esa puta costumbre.
Soy Cacho de Buenos Aires
Y no hay farol que me alumbre.
Antes de partir hacia no sé adónde,
Aún tengo un sueño escondido:
Cantar igual que Gardel
¡Mi Buenos Aires querido!
Entoldaré todas tus calles
Por si volviera Gardel.
(Cacho y Patricia)
( Mis versos están basados en su canción : \"Cacho de Buenos Aires\" ( no se la pierdan, un verdadero tango a la antigua) casi toda la letra es de él, pero algo mío hay)