Ifigenia, diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba

Datos

  • Idioma original: Castellano
  • Género: Novela
  • Título original: Ifigenia, diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba.
  • Títulos alternativos: Ifigenia
  • Año publicado: 1924
  • Ficha subida por: Enigma👁, el 13 de noviembre de 2011
  • Ficha leída: 1550 veces
  • Calificación: 10/10

Usuarios que han leído esta obra:



Usuarios que quieren leer esta obra:

Comentarios1

  • Enigma👁
    Editorial: Monte Ávila Editores Latinoamericana, CA.
    Año de edición: 1997
    Año leído: 2001
    Idioma: Castellano
    Calificación: 10

    Esta novela trata acerca del drama de una mujer, que no puede expresar sus sentimientos ni sus ideas, ni mucho menos elegir sus destino, gracias a una sociedad que se lo impide.
    La novela, además de un difícil e interesante tema para la época, muestra muchas de las costumbres venezolanas, especialmente, las de la vida de Caracas.
    Ifigenia marca un cambio en la literatura venezolana. La obra es un retrato de la sociedad caraqueña de principios del siglo XX. En ella se evidencian contrastantes conductas de la sociedad venezolana como eran: las estrictas normas morales, mientras que por otra parte se señala la conducta ambiciosa, común en esa época debida a la corrupción en la administración. Además de ser una dura crítica de la sociedad, Ifigenia es una obra llena de ritmo, con descripciones muy detalladas de la Venezuela del primer cuarto del siglo XX.
    La obra supuso graves problemas para su autora ya que el entonces dictador venezolano Juan Vicente Gómez decidió negarle cualquier tipo de subvención para publicar la novela. De la Parra decidió entonces trasladarse a París.
    Para algunos en Ifigenia se puede apreciar una crítica velada al régimen de Gómez.



Para poder comentar y calificar este libro, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.