Insólita polémica: ¿Borges era feliz?

Jorge Luis BorgesLa figura de Jorge Luis Borges continúa despertando pasiones. A días de haberse estrenado un documental inédito donde interpreta a uno de sus personajes, el escritor argentino fallecido en 1986 es nuevamente noticia. Su último biógrafo, el historiador inglés Edwin Williamson, afirma que Borges «no fue un hombre feliz, salvo en los últimos años de su vida», luego de conocer a María Kodama. Las declaraciones de Williamson generaron la respuesta de Roberto Alifano, quien fuera secretario del autor: «De la señorita Kodama, que basa su fama en ser la heredera testamentaria, Borges nunca estuvo enamorado».

Tras dedicar nueve años de su vida el estudio de Borges, Williamson (catedrático en la Universidad de Oxford y miembro del Exeter College de Inglaterra) ha concluido que el autor de «El aleph» no fue feliz. Para el historiador, el escritor argentino nunca pudo encontrar su propio destino. Williamson además analiza en su libro la conflictiva relación de Borges con las mujeres. «Sufrió mucho por amor. Amaba mucho a las mujeres, pero no sabía cómo tratarlas. Se intentó suicidar como mínimo en dos ocasiones», asegura. Luego de la muerte de su madre (a los 99 años de edad), Borges encontró refugio en los brazos de su asistente María Kodama. Allí fue el único momento que, según Williamson, Borges fue feliz.

El escritor argentino y ex secretario privado del Premio Cervantes 1979, Roberto Alifano, no piensa lo mismo. «Creo que debe documentarse más», refiere sobre el historiador inglés. Según Alifano, Williamson comete errores imperdonables para un biógrafo, como confundir a Aidé Lange (de quien Borges estuvo enamorado) con su hermana Norah.

Alifano tampoco concuerda con la acusación sobre Leonor Acevedo, la madre de Borges, señalada como la culpable de los problemas del escritor para relacionarse. «Responsabilizar a doña Leonor por los fracasos sentimentales de Borges es una barbaridad», sentenció.

Quien se lleva la peor parte es María Kodama. Alifano la acusa de trabajar de «viuda» y señala que nunca convivió con Borges: el acercamiento entre ambos se produjo tras la muerte de Acevedo, pero no por amor, sino por el deseo de Borges de viajar acompañado.

«Borges. Una Vida», la obra de Williamson, es una biografía de seiscientas páginas editada por Seix Barral. El libro cosechó elogios de autores como Mario Vargas Llosa y Harold Bloom.

Comentarios5

  • ana Lucía piedra quesada

    ¿Po0rqué no dejan en paz al insigne escritor? una persona de su talente, un genio, de seguro tenía preoblemas para relacionarse con la gente común y corriente.Además , sensibles en extremo.De todas maneras, d seguro vislumbró la verdad, como muchos no lo logran y eso es felicidad también

  • elvira montoya

    Borges sera siempre motivo de polemica y cualquier cosa que se diga de el engrandecera su figura, leerlo es un placer y nada hay mas cercano a la perfeccion en Espanol que sus versos; asi que por favor, sigan hablando del mas grande porque quiza ustedes tambien surcaran los siglos y generaciones venideras lo sabran.

  • Patty

    Para mi Borges es un genio.
    Si, encuentro un fondo muy triste en él, pero ésto por el contrario no desmerece su obra, tal vez la profundizó más.

  • ali medina

    borges uno de los mejores escritores del continente y es normal que hallan este tipo de discuciones de alguna manera a todos nos intriga su vida y nos gusta saber mas y mas sobre el

  • mauricio

    Leer poesía, o a los grandes escritores, es saborear la bondad de su creatividad, aprender, y no dedicarse a buscar verdades que sólo el que la sufre o la goza, puede dar en el acertijo, y de nada sirve a quienes lo leen.- `Qué cambia al genio, los chismes ?
    Cambia la herencia de su creación,? que como todo ser humano, pudo haber tenido sentimientos encontrados ? Eso es ser HUMANO, y un orgullo para la humanidad.- ¿quién tira la primera piedra ?
    Hasta las conductas cambian con el correr del tiempo.- Y cambian las ideas, lo bueno y lo malo.- Lo permitido y lo prohibido....Dijo un poeta: si en algo me arrepiento, no es en lo que hice, sino en lo que dejé de hacer.-



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.