El cáncer tiene ojos azules y es un hombre alto
con una camisa azul celeste.
Lleva una pulsera amarilla en su brazo derecho
que indica su causa favorita.
Se sienta en la esquina
De la habitación tranquila
Y por sus venas corre veneno,
veneno que pretende acabar con el mal.
Su esposa espera paciente a su lado
y se ve tranquila.
Ha dejado de sonreír
y a veces maldice
el momento en que la enfermedad llegó.
Ambos se miran enamorado
haciéndose promesas
que no saben si cumplirán.
Y bostezan cansados
y suspiran al final.
Se parecen a mí, se parecen a cualquiera
que por la calle caminan.
El cáncer también es una enfermera pelirroja
bonita, esbelta y de buen carácter,
que camina entre las sillas de los pacientes
sonriendo y cargando las bolsas
de infusión y las medicinas.
Se pregunta por qué
y se pregunta hasta cuándo
pero sigue adelante
con fuerza y sin descanso.
El cáncer es también una enfermera joven
y una anciana
que se cruzan por el pasillo
y contrastan.
El cáncer es un paciente saludando a otro
diciendo sin palabras
‘Sigue luchando,
vale la pena seguir luchando.’
Es un montón de personas
en un cuarto todos juntos
compartiendo su dolor
entendiendo sus carencias.
Son las lágrimas de la esposa
la hermana, el hijo, el padre,
el novio, el compañero,
el nieto y hasta el extranjero.
El cáncer es un estante de libros
con títulos que hasta hace tres años
nunca hubiera escogido.
El cáncer es un paciente nuevo
joven e inocente
que recién empieza su tratamiento.
Su vida no ha empezado
y le dicen que ya casi va acabando.
Es la risa de su boca
y el beso de sus labios,
es la espera desesperada
y el sinsentido de esa palabra.
El cáncer es el silencio
después de la noticia,
es la cobija, es la silla
es el poema que no se acaba.
El cáncer también hace planes para el futuro
aunque no muy lejano.
Es planear una familia,
es decir ¿a dónde vamos?
Es la lágrima que se contiene
y la que sin tregua se derrama.
Es el niño, es el hombre, es la mujer,
el maestro.
Tiene tu cara, tiene tus ojos
se parece a ti y a veces tiene miedo.
El cáncer es una revista que no entretiene
un libro que no motiva,
una cafetera caliente y una coca cola.
Se enferma, pierde el pelo
duerme mucho y se queja.
El cáncer dice gracias
porque es bueno dar las gracias.
Luego se va a su casa y espera
pacientemente a que todo mejore.
Buenos días, buenas noches,
buenos resultados y canciones.
El cáncer es un poema largo que busca
respuestas, Gloria a Dios,
y justicia.
El cáncer es un poema malo
que inicia en la oficina.
Es un doctor de ojos azules
que habla con palabras fuertes y elegantes
que usa una corbata de seda
y tampoco tiene la respuesta
a por qué Dios mío, ¿por qué se enferman?
El cáncer es el de la calle central
que tiene un parqueo grande
que siempre está lleno.
Es el testimonio de la señora
que venció la enfermedad.
Es el regreso a casa
y los días que les siguen.
El trayecto pasando el campo de fresas
los supermercados
y nuestro restaurante favorito.
Hay margaritas creciendo junto al muro de piedra
y claveles blancos y tréboles rojos
y esperanza al lado del camino
al cual el cáncer se aferra
para que muera.
El cáncer es una guerra que muchos pelean
y ganan con una corona
de victoria, de vida o muerte.
El cáncer reconoce que Dios lo ha diseñado
para Su Gloria y no la mía
por Su Amor y Su Misericordia
El cáncer llega a casa y se esconde en un rincón
a ahogar una catarata de lágrimas
hasta que quedan secos los ojos
y rotas las palabras.
Es un silencio eterno y constante
que no se acaba, que no dilapida
que no tiene sentimiento que no sabe de alborotos.
Es un silencio perenne
y es la voz de Dios a la vez
que sabe que lo que Dios ha hablado
no se va a quedar olvidado.
El cáncer es una foto
desteñida y acabada de cuando joven
de cuando niño
El cáncer no acaba aunque acabe el poema.
Celebra su aniversario de bodas
con un beso y una candela.
El cáncer no es morir
sino vivir despacio
vivir sencillo y sin mucho trasto.
Es querer cada segundo cada instante
que te tengo al lado.
Se despierta en la mañana
agradecido de tener
otra nueva oportunidad
y otra mañana tan solo.
Es callado a veces y a veces grita
de temor, de rabia, de locura.
El cáncer es una pareja joven
que se acaba de casar
y que se aferran uno al otro
y a su fe y a Dios, Dios mío.
Se casa y esperan el momento
para empezar a vivir,
están esperando que el cáncer acabe,
pero viven mientras se acaba.
Es una rosa que vino
con un anillo de compromiso,
un amor conquistado,
y un amor confesado.
Es una pregunta aún sin respuesta
y una promesa cumplida
de estar contigo mi vida.
Escuchan una canción que habla de un salvador
y se miran confiando
que hay vida más allá
del cáncer, la lucha, el mañana,
más vida más allá
del por qué Dios, ¿por qué a mí?
Lloran abrazados por un rato
y siguen el viaje a casa
tan solo once millas para llegar,
tan solo un poco más.
Se vuelven a mirar sabiendo
que el amor no acabará.
El cáncer duele en la espalda
y en el costado, pero aun así sonríe.
Hace promesas y dice muchos te amo
para que lo sepa yo y lo sepa el mundo.
Es una montaña rusa y una rueda de Chicago
una aventura tras otra
y una puerta abierta.
Es el empezar y el apreciar de cada momento
y en cada momento nos volvemos un solo
sin saber si queda poco tiempo
El cáncer hace el amor con cuidado
y toca y acaricia despacio
como abriendo un tesoro precioso.
No tiene prisa, no se apura
pues cada instante es muy valioso.
Y se duerme pensando en poemas
y en palabras y en oraciones.
El cáncer es esposo, esposa, hermano, hermana,
amigo, amiga, cuñado, cuñada,
padre, madre, y esperanza.
Una herramienta para que Dios me encuentre
y me saque de donde me escondo.
El cáncer no deja de hablar del cáncer
sigue escribiendo porque sigue doliendo,
sigue diciendo lo que nunca ha dicho
lo que por años no ha dicho
porque ha dejado su patria hace años y no ha regresado.
Tiene su apoyo en casa y tiene amigos
y busca cama y busca descanso
y busca alivio y busca respuestas.
Pero sabe que las respuestas están lejos y no hay quién las dé
sólo Dios.
Dios
Dios sabe lo que el cáncer es
y sabe que es más que esto que veo
más que esto que escribí.
-
Autor:
Beatriz Elena (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 27 de julio de 2011 a las 02:05
- Comentario del autor sobre el poema: ¿Ud qué cree que signifique? Significó mi vida, ahora significa su muerte.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 24
- Usuarios favoritos de este poema: STELLA_CRISTINA
Comentarios3
Es dificil pero tambien es otro modo de vivir xq viviendo el cancer se siente q cada segundo de vida es marabilloso,no tiene respuesta ni xq solo sucede y nos queda ver cada amanecer como un regalo de Dios ya q tambien nos regaló la muerte...
Gracias. Se aprecia el comentario.
MUY BIENVENIDA A POEMAS DEL ALMA.!!! UN GUSTO PASAR POR TUS LETRAS, EL CANCER QUE TEMA !!!.TE REGALO MI PRIMER ESTRELLA PARA QUE TE ILUMINE TU PASO POR LAS LETRAS .TE ABRAZA .STELLA
Gracias. Se aprecian las estrellas.
No es un poema hermoso, es muy triste, y no real, es una pieza que adormece el espíritu y lo pacifica hasta otras instancias indefinibles. He allí la virtud del poema y del poeta, alcanzar la modificación de una realidad donde aquello que es semejante puede reconocer lo semejante lo cual requiere no solo comprensión, sino además el habito de la disposición. !Feliz cumpleaños¡ dentro de lo posible.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.